
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El Gobierno de Córdoba la confirmó minutos después de que el ahora ex funcionario comunique su salida.
CÓRDOBA25/08/2022Apenas 27 minutos después de que Diego Cardozo anunciara su renuncia como ministro de Salud, la Provincia designó a su reemplazante: Gabriela Barbás, quien hasta el momento se desempeñaba como secretaria de Promoción y Prevención de la Salud, ocupará el principal cargo de la cartera.
"Informamos que el señor Gobernador Schiaretti ha designado a la bioq. esp. María Gabriela Barbás", comunicaron oficialmente desde el Gobierno.
La asunción ocurrirá este mismo jueves a las 17.30. Prestará juramento en el auditorio del Centro Cívico. "Barbás tuvo un desempeño principal en el abordaje de la pandemia y valiosa tarea en la articulación del sistema sanitario. Es egresada de la Universidad Nacional de Córdoba y docente universitaria", destacaron.
La renuncia de Cardozo y la asunción de Barbás se dan en un contexto crítico por las muertes de al menos cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal. El saliente funcionario presentó su renuncia luego de que El Doce publique la información de que él no fue quien realizó la denuncia judicial por los fallecimientos.
Este jueves, el propio Gobierno aclaró que la presentación en la Justicia fue realizada por una médica y no por funcionarios o autoridades del hospital. Mientras tanto, el fiscal a cargo de la investigación, Raúl Garzón, analiza por estos momentos una imputación contra Cardozo, tal como anticipó El Doce este jueves.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana