
Capacitación profesinal
Cuando lo contrató al remisero le había dicho que le destino final era Rafaela
POLICIALES29/10/2025
Pérez Darío Eduardo
El cuerpo mutilado del remisero fue hallado hace 15 días en un descampado de Colonia Yarué. Los restos, que estaban desnudos y carecían de cabeza y brazos, fueron encontrados en una bolsa en la zona rural de Colonia Yeruá, una localidad ubicada a 30 km al sur de Concordia. El hallazgo se produjo gracias al olor de los restos descompuestos, que alertó a un policía que rastrillaba el área.
Tres hipótesis sobre los restos desaparecidos
El comisario inspector José María Rosatelli, jefe de la Departamental Concordia de la Policía entrerriana, confirmó a Infobae que los procedimientos para dar con los miembros faltantes de Palacio continúan. La búsqueda se ha diagramado tomando en cuenta las cámaras de seguridad y la trayectoria de las antenas de telefonía del imputado (Laurta) y de la víctima.
La policía maneja tres hipótesis principales sobre el destino de la cabeza y los brazos:
Efecto de la fauna autóctona: se evalúa la posibilidad de que la fauna local (zorros, jabalíes, caranchos y perros silvestres) haya tomado los restos y los haya llevado “hacia dentro de los campos”.
Descarte interprovincial: existe la posibilidad de que Laurta haya circulado y arrojado los restos faltantes en otra parte de Entre Ríos o en otra provincia (Santa Fe o Córdoba). El acusado habría circulado en el Toyota Corolla con los miembros seccionados de Palacio dentro del vehículo.
Quemados en el auto: una tercera hipótesis, que se trabaja en conjunto con la Policía de Córdoba, es que Laurta haya quemado el vehículo con los restos del cuerpo y la ropa de Palacio en su interior.
Sucesos
Se sabe que, durante su raid criminal, Laurta “pasó por tres provincias antes de quemar el auto” de Palacio, un Toyota Corolla blanco. Este vehículo apareció incendiado el jueves 9 de octubre, dos días después de la desaparición del remisero, en el camino de las Altas Cumbres de la provincia de Córdoba.
El recorrido clandestino del acusado
Pablo Laurta está acusado no solo del homicidio de Palacio, desaparecido horas antes de los femicidios, sino también de los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Según las averiguaciones, Laurta ingresó a Argentina de manera clandestina desde Salto, Uruguay, utilizando una canoa para cruzar el río Uruguay. Desembarcó a la altura de Puerto Yeruá, una localidad ribereña a 40 kilómetros al sur de Concordia, donde la embarcación ya fue secuestrada. Días después de su ingreso, se encontró con Martín Palacio, a quien le había contratado un viaje supuestamente hacia Rafaela, Santa Fe, aunque el destino final y lo que ocurrió dentro del vehículo es un misterio.
Laurta fue detenido en la tarde del domingo 12 de octubre por agentes entrerrianos en Gualeguaychú, donde fue ubicado gracias a un celular de Uruguay que utilizaba. Estaba alojado en el Hotel Berlín junto a su hijo de 5 años, a quien había secuestrado el día anterior en Córdoba capital tras cometer el doble femicidio.
Durante el secuestro de sus pertenencias en Gualeguaychú, se halló la billetera de Martín Palacio, un arma lista para disparar (con un proyectil en la recámara) y cartuchos.
El funcionario policial Rosatelli enfatizó que, si bien hay muchas pruebas que apuntan a la culpabilidad de Laurta, el análisis de los elementos secuestrados en Gualeguaychú -especialmente los teléfonos- es ahora “muy importante” para la fiscalía y la policía.
Laurta fue indagado por la jueza de Garantías Gabriela Seró, pero se negó a declarar. La magistrada dictó prisión preventiva por cuatro meses y autorizó su traslado a Córdoba, donde actualmente enfrenta la imputación por el doble femicidio. En el caso también interviene la fiscal Daniela Montangie y el defensor oficial José Luis Legarreta.
PorClaudio Gleser en La Voz

Capacitación profesinal

Se firmó un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y la Facultad de Lenguas.

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Natanael Comes se suicidó luego de matar a su ex, Daiana Raquel Da Rosa, y tras tirotearse con sus compañeros de la Fuerza.

Con 2.8 gramos de alcohol en sangre manejaba haciendo zigzag

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.





La vida continúa

Una reconfiguración de la interna opositora local

Natanael Comes se suicidó luego de matar a su ex, Daiana Raquel Da Rosa, y tras tirotearse con sus compañeros de la Fuerza.

El Gobierno impulsará un proyecto de ley ya presentado en Diputados para dar inicio al debate por la reforma laboral.

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.