
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Estos contratos alcanzarán a 63 localidades de 19 departamentos, llegando en total a 398.800 habitantes y a 50 localidades con menos de 10 mil habitantes
CÓRDOBA28/06/2022El gobernador, Juan Schiaretti, encabezará este martes el acto donde se firmarán los primeros contratos comerciales entre la Agencia Conectividad Córdoba y representantes de cooperativas y empresas privadas por los servicios de Transporte de Datos y Tránsito IP. El encuentro se realizará a las 12hs. en el Centro Cívico del Bicentenario.
Estos acuerdos alcanzarán a un total de 63 localidades de 19 departamentos, llegará a 398.800 habitantes y a 50 localidades con menos de 10 mil habitantes.
La firma se llevará a cabo con 9 (nueve) cooperativas y 17 (diecisiete) empresas privadas por un monto anual de $ 44.889.504 y un volumen de 13.574 megabits mensuales.
La iniciativa, que se enmarca en la Ley 10.564 Plan Conectividad Córdoba, tiene por objetivo lograr una infraestructura de conectividad eficiente en los municipios y comunas del territorio provincial, para brindar un servicio de Internet de alta calidad.
La Agencia lleva a cabo la comercialización de servicios de telecomunicaciones a nivel mayorista, principalmente a cooperativas locales y empresas privadas, quienes son los encargados de distribuir el servicio a usuarios finales.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana