
Nati De la Sota con duros reproches a García Aresca por voltear la sesión en diputados para subir las jubilaciones
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
El Municipio mostró alarmantes imágenes del estado del agua y renovó sus críticas al Panal. Piden que se lleve adelante la extracción de cianobacterias.
CÓRDOBA09/03/2024La disputa entre la Municipalidad de Carlos Paz y el Gobierno de Córdoba por el saneamiento del lago San Roque sumó un nuevo capítulo este fin de semana. La Intendencia publicó un fuerte descargo en redes sociales en donde le exigió al Panal que “se avoque a la extracción de cianobacterias”.
A través de su cuenta oficial de Instagram, mostraron imágenes en las que se ve el estado de putrefacción del agua. Además, sumaron un mensaje grabado por Carla Vivelli, secretaria de Desarrollo Urbano comunitario y Gestión Ambiental
“Desde el Gobierno de la ciudad de Villa Carlos Paz solicitamos de manera urgente que el Gobierno de la Provincia de Córdoba se aboque a la extracción de cianobacterias de nuestro lago San Roque”, sostuvo la funcionaria.
Remarcó que la Municipalidad ya elevó estas quejas de manera formal, tanto en el ámbito judicial como administrativo. “No hemos obtenido ninguna respuesta”, aseguró.
“Necesitamos que las autoridades competentes se aboquen a esta tarea porque el grado de contaminación del Lago San Roque es altamente preocupante. No tenemos más tiempo”, concluyó
Cabe recordar que a principios de febrero el propio intendente de la Villa serrana, Esteban Avilés, hizo un descargo público en referencia a este tema. En esa oportunidad, aseguró que gran parte del Valle de Punilla envía sus desechos “crudos” al lago, sin ningún tipo de tratamiento.
“Los dos principales contaminantes del San Roque son el río Cosquín y también el desmanejo que venimos reclamando históricamente de la Cooperativa Integral que tiene posesión irregular desde 2018 de lo que es el uso de la planta de líquidos cloacales”, apuntó.
También afirmó que es necesaria una inversión de cerca de 30 millones de dólares “para garantizar que las ciudades del sur de Punilla tengan las redes domiciliarias”.
En ese entonces, el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Edgar Castelló, dio otra versión. El funcionario provincial resaltó que hubo un “avance progresivo en obras” y que en la actualidad se están llevando adelante dos importantes para toda la cuenca.
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Éxito sanitario
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes
Recambio
Conmoción
Acción en la redes
Incomprensible