
Basura
Posibilitará que empresas cordobesas cuenten con un espacio de exhibición y coworking dentro del showroom permanente inaugurado por CAME.
CÓRDOBA22/04/2024El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa, firmó un convenio clave en representación del Gobierno de Córdoba para expandir las oportunidades comerciales de las pymes cordobesas en Curitiba, Brasil.
El funcionario provincial acompaña a pymes cordobesas que exponen en la feria del sector supermercadista Expo Apras, que se realiza en Curitiba. El acuerdo se selló en el marco de la inauguración del Centro de Exposición Permanente de Productos Argentinos de CAME.
El entendimiento tiene como objetivo que las empresas de la provincia puedan contar con un espacio de exhibición, coworking y sala de reuniones para reforzar el intercambio comercial con el sur del país vecino y potenciar su competitividad.
Dellarossa resaltó que este es un convenio de suma importancia, ya que permitirá que “todas las empresas que quieran, necesiten y estimen necesario comercializar sus productos en el estado de Paraná, puedan hacerlo a través de esta ciudad de Curitiba y en este lugar, en el showroom de CAME.”
Con la incursión de CAME en Curitiba, las pymes exportadoras contarán con un depósito de mercadería argentina, que se podrá vender en reales y se distribuirá en todo Brasil.
En lo que refiere al estado de Paraná, donde se encuentra la ciudad de Curitiba, las pymes cordobesas podrán incorporarse en un mercado que cuenta con casi 12 millones de potenciales consumidores, lo que lo ubica en el quinto puesto de entre los 27 estados brasileños.
Se trata de la feria supermercadista más importante del sur de Brasil, que reúne a más de 65 mil visitantes, entre ellos compradores, distribuidores y representantes del sector supermercadista de Brasil y otros países de la región.
Representa una oportunidad única para las pymes cordobesas de internacionalizar sus productos y abrir nuevos mercados.
Las empresas cordobesas presentes son Dulcor, Miel Monte, Bettini, Sensaciones Queseras, Peanut World, Don Benito, Santa María y Azafrán Ruedo.
Durante la participación en la feria, las pymes locales buscan:
Durante las jornadas de trabajo en Curitiba, el ministro Pedro Dellarossa participó junto a la comitiva de Red CAME, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, de un encuentro de trabajo con el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná para compartir experiencias y reforzar la asociación estratégica.
“Las expectativas son buenas”, afirmó el ministro Dellarossa. “Estamos empezando a hacer un camino de inserción de productos argentinos en el mundo, y para que nuestros productos, nuestros productores y trabajadores tengan más posibilidades de progresar”.
Esta feria no solo brinda una plataforma invaluable para la promoción y comercialización de los productos cordobeses, sino que también ofrece una oportunidad excepcional para la internacionalización de las pymes locales.
El compromiso del Gobierno de Córdoba es claro: seguir respaldando a las pymes en su proceso de expansión y asegurar que estén bien posicionadas para capitalizar las oportunidades del mercado brasileño, a través de iniciativas de apoyo y promoción; potenciando el crecimiento y la competitividad del sector agroalimentario cordobés en un contexto internacional cada vez más exigente y dinámico.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida