
La comisión de Acción Social y Salud Pública se reúne para tratar diversos proyectos que indagan sobre las responsabilidades de la ministra de Capital Humano por la retención de alimentos.
La comisión de Acción Social y Salud Pública se reúne para tratar diversos proyectos que indagan sobre las responsabilidades de la ministra de Capital Humano por la retención de alimentos.
Las sesiones solicitadas no contarán con el acompañamiento de PRO ni La Libertad Avanza.
El bloque de Hacemos Coalición Federal votó a favor junto a la Libertad Avanza, el PRO y parte de la UCR. Qué derechos quita el proyecto.
El oficialismo llega con las expectativas altas luego de semanas de negociaciones. La intención es que tanto el proyecto principal como el paquete fiscal estén aprobados antes del miércoles.
Había sido pedida por el interbloque de Hacemos Coalición Federal, que lidera Miguel Angel Pichetto. Pero de ese bloque estuvieron ausentes varios legisladores que responden a Martín Llaryora: Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres e Ignacio García Aresca.
La situación se debió a la falta de acuerdos para aprobar artículos claves de la iniciativa promovida por el Gobierno, como las privatizaciones de empresas públicas, el sistema de endeudamiento y temas de seguridad.
La Cámara retomará la sesión especial para continuar con el intercambio de ideas de forma particular, aprobado en general el viernes pasado. Los legisladores anticiparon que "puede extenderse tranquilamente al miércoles y jueves también".
El oficialismo de la Cámara de Diputados anunció una serie de modificaciones al proyecto, que fueron leídas en el recinto. Están vinculadas al capítulo de pesca, retenciones, seguridad y la eliminación de todo el articulado con los cambios al sistema electoral.
El presidente del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, señaló que firmarían el dictamen de mayoría en disidencia parcial. MARTES 23 DE ENER
La Libertad Avanza (LLA) busca acuerdos con la oposición dialoguista de Hacemos Coalición Federal, el PRO y la UCREl, de cara al debate que tendrá por objetivo avanzar en un dictamen para tratarlo en una sesión que se extenderá por más de 48 horas.
Los diputados electos designaron a la diputada Cecilia Moreau de Unión por la Patria, como vicepresidenta 1° y al radical Julio Cobos, como vicepresidente 2°. En tanto, el PRO se reservó la designación del vicepresidente 3°.
El cordobés cuenta con el aval de los gobernadores y en la Cámara Baja, el más que centenario partido seguiría dividido. Del otro lado, encabeza Facundo Manes.
El diputado nacional electo por La Rioja, cuenta con la ventaja de pertenecer a la Libertad Avanza. Para el puesto clave, se habían posicionado Cristian Ritondo, Florencio Randazzo y Miguel Pichetto.
En el mismo acto, se designará a las autoridades que conducirán el cuerpo legislativo desde el 10 de diciembre y por término de un año.
Con los resultados de este domingo, la composición de la Cámara baja quedará con 109 bancas del FdT, las 93 de JxC y las 38 de LLA; a las que se sumarán 12 de partidos provinciales y cinco de la Izquierda.
La Cámara alta renueva en esta ocasión las bancas de los representantes de ocho provincias, mientras que en Diputados, en tanto, se renuevan 130 de las 257 bancas que tendrán mandato desde 2023 y hasta 2027.
La iniciativa engloba a los productos de la canasta básica a sectores de menores ingresos en las compras realizadas con tarjetas. Obtuvo 134 votos a favor y ninguno en contra, ya que el interbloque JxC y otras bancadas minoritarias optaron por la abstención.
La Cámara baja también aprobó y giró al Senado, el proyecto para la creación de otras cuatro universidades más en distintos puntos del país.
Votaron 135 legisladores a favor y 103 en contra. La Cámara Baja envió al Senado la iniciativa que había sido elevada por el Poder Ejecutivo.
La iniciativa, que se debatirá en Diputados, elimina la cuarta categoría del gravamen y crea otro tributo que solo impactará en altos salarios.
La Comisión de Mujeres y Diversidad reunirá a especialistas para estudiar la iniciativa presentada por la diputada cordobesa Gabriela Estévez.
Este miércoles, en sesión se tratarán temas que tienen alto grado de consenso. En el inicio habrá declaraciones políticas y homenajes.
En la Cámara de Diputados, desde el Frente de Todos dieron a conocer un proyecto que busca transparentar la "opacidad" del marco jurídico para mejorar el control societario y evitar lavado de activos provenientes del narcotráfico
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.