Elecciones en Córdoba. Juez volvió a hablar de 2027: Quiero ser el gobernador de Milei
La pelea con los radicales
El presidente del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, señaló que firmarían el dictamen de mayoría en disidencia parcial. MARTES 23 DE ENER
POLÍTICA23/01/2024El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anticipó que se llegó a "un acuerdo" con los bloques opositores denominados "dialoguistas" para avanzar en un dictamen común, aunque con disidencias, en el marco del tratamiento del proyecto de 'Ley de Bases', que desde las 20.30 será abordado por un plenario de comisiones.
De esta manera, el oficialismo contará con el dictamen de mayoría que se discutirá el jueves en el recinto de sesiones.
La decisión de firmar el dictamen de mayoría también fue confirmada por el presidente del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, quien señaló que lo harán en disidencia parcial.
En el caso de la suba de retenciones agropecuarias e industriales, la discusión se producirá cuando se discuta en particular ese capítulo del dictamen de mas de 500 artículos
El acuerdo se alcanzó luego de que el Gobierno aceptara reformar algunos artículos del proyecto de ley Bases solicitados por los gobernadores de Juntos por el Cambio, iniciativas vinculadas al blanqueo de capitales, al Fondo de Garantía de Sustentabilidad, el salario mínimo docente y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, informaron voceros opositores.
Los fuentes señalaron que la propuesta de cambios al Poder Ejecutivo fue realizada por el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en nombre de los diez mandatarios provinciales y allí se pidió al oficialismo una serie de cambios que en su mayoría fueron aceptados, con excepción del aumento de las retenciones agropecuarias.
En el caso de la suba de retenciones agropecuarias e industriales, la discusión se producirá cuando se discuta en particular ese capítulo del dictamen de mas de 500 artículos.
La Libertad Avanza aceptó modificar el artículo sobre blanqueo de capitales que establecía que la recaudación se iba a destinar a las arcas nacionales y ahora se eliminó la asignación específica y se distribuirá por el mecanismo de coparticipación federal.
Otro punto clave está referido al Fondo de Garantía de Sustentabilidad y allí se acordó que cuando se liquiden los activos del FGS esos recursos se destinarán a saldar las deudas de las cajas provinciales, y las sentencias firmes con los jubilados
Otro punto clave está referido al Fondo de Garantía de Sustentabilidad y allí se acordó que cuando se liquiden los activos del FGS esos recursos se destinarán a saldar las deudas de las cajas provinciales, y las sentencias firmes con los jubilados.
Ahora los cambios se están terminando de redactar para incorporar en el despacho de mayoría que el oficialismo va a proponer firmar en el plenario de comisiones y por eso motivo se postergó la reunión que estaba inicialmente prevista para las 18, para las 20.30.
El acuerdo es el corolario de una jornada plagada de reuniones de los bloques opositores dialoguistas que mantuvieron encuentros para analizar los diferentes escenarios, donde hasta la tarde de este martes parecía que se inclinaban a presentar un dictamen propio que luego se desactivo con el consenso logrado con el oficialismo.
La pelea con los radicales
El jefe del bloque de diputados de UP, Germán Martínez, volvió a reiterar al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y la Vicepresidenta Victoria Villarruel, por la demora en el armado de esas comisiones de contralor.
Sobrepasarlos implica triplicar los montos de las facturas
El diputado participó de la reunión con el presidente este jueves y valoró "su templanza y paciencia" durante la charla con el núcleo de legisladores.
Nueve de cada 10 personas accedieron a un haber jubilatorio a través de la Ley 27.705 de Plan de Pago de Deuda Previsional. Con la derogación de la moratoria, que efectivizó el gobierno de Javier Milei, millones de adultos mayores que no cuentan con los años de aporte se verán perjudicados.
El programa se implementará en 11 ciudades de la Argentina.
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
El herido fue trasladado a un centro médico, mientras que el anciano se atrincheró en el lugar y, tras una negociación, se entregó a la Policía.
Acción efectiva
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local