
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
La Libertad Avanza (LLA) busca acuerdos con la oposición dialoguista de Hacemos Coalición Federal, el PRO y la UCREl, de cara al debate que tendrá por objetivo avanzar en un dictamen para tratarlo en una sesión que se extenderá por más de 48 horas.
POLÍTICA23/01/2024El oficialismo de la Cámara de Diputados convocó para la tarde de este martes a un plenario de comisiones para debatir el proyecto de ley de "Bases y principios para la Libertad de los Argentinos", con el objetivo de avanzar en un dictamen y tratarlo en una sesión maratónica que se extenderá por más de 48 horas.
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda se realizará a las 18 en el anexo C de la Cámara baja, según confirmaron fuentes parlamentarias.
En tanto, la fecha de la sesión dependerá de la emisión de los dictámenes, ya que se podría sesionar entre jueves y viernes, según informaron fuentes parlamentarias.
Hasta la noche del pasado lunes, La Libertad Avanza (LLA) buscaba acuerdos con la oposición dialoguista de Hacemos Coalición Federal, el PRO y la UCR, luego de que el Gobierno enviara por un borrador de dictamen, que contiene 523 artículos en lugar de 664.
En cuanto a los temas que presentan las mayores diferencias, se enumera el hecho de que se mantenga la delegación de facultades en salud, provisional y tarifaría y con el aumento de las retenciones.
Desde estos bloques consideran que la fórmula jubilatoria debería sacarse del dictamen y que el empalme entre las dos fórmulas que está en el texto del oficialismo "es inaceptable", consignaron fuentes de esas bancadas.
En el borrador del dictamen del proyecto "Bases", LLA incluye mantener el ajuste trimestral a los jubilados en marzo, respetando la fórmula actual, pero con actualización automática por inflación mensual a partir de abril; reducir además el plazo de las delegaciones legislativas a un año; eliminar a YPF de la lista de empresas sujetas a privatización, a la vez que se establece la quita de retenciones sólo a las economías regionales, entre otros puntos.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.