
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
La Libertad Avanza (LLA) busca acuerdos con la oposición dialoguista de Hacemos Coalición Federal, el PRO y la UCREl, de cara al debate que tendrá por objetivo avanzar en un dictamen para tratarlo en una sesión que se extenderá por más de 48 horas.
POLÍTICA23/01/2024El oficialismo de la Cámara de Diputados convocó para la tarde de este martes a un plenario de comisiones para debatir el proyecto de ley de "Bases y principios para la Libertad de los Argentinos", con el objetivo de avanzar en un dictamen y tratarlo en una sesión maratónica que se extenderá por más de 48 horas.
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda se realizará a las 18 en el anexo C de la Cámara baja, según confirmaron fuentes parlamentarias.
En tanto, la fecha de la sesión dependerá de la emisión de los dictámenes, ya que se podría sesionar entre jueves y viernes, según informaron fuentes parlamentarias.
Hasta la noche del pasado lunes, La Libertad Avanza (LLA) buscaba acuerdos con la oposición dialoguista de Hacemos Coalición Federal, el PRO y la UCR, luego de que el Gobierno enviara por un borrador de dictamen, que contiene 523 artículos en lugar de 664.
En cuanto a los temas que presentan las mayores diferencias, se enumera el hecho de que se mantenga la delegación de facultades en salud, provisional y tarifaría y con el aumento de las retenciones.
Desde estos bloques consideran que la fórmula jubilatoria debería sacarse del dictamen y que el empalme entre las dos fórmulas que está en el texto del oficialismo "es inaceptable", consignaron fuentes de esas bancadas.
En el borrador del dictamen del proyecto "Bases", LLA incluye mantener el ajuste trimestral a los jubilados en marzo, respetando la fórmula actual, pero con actualización automática por inflación mensual a partir de abril; reducir además el plazo de las delegaciones legislativas a un año; eliminar a YPF de la lista de empresas sujetas a privatización, a la vez que se establece la quita de retenciones sólo a las economías regionales, entre otros puntos.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico