
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
La Comisión de Mujeres y Diversidad reunirá a especialistas para estudiar la iniciativa presentada por la diputada cordobesa Gabriela Estévez.
POLÍTICA20/05/2023Por iniciativa de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados de la Nación, el miércoles 24 de mayo, a las 11 se llevará adelante en la Sala 1 del Anexo A de la Cámara Baja una reunión para abordar el proyecto de "creación de una pensión reparatoria para personas travestis trans".
En la jornada se realizará un primer abordaje sobre un proyecto en la materia presentado en marzo pasado por la diputada Gabriela Estévez (Frente de Todos-Córdoba), en base a otro texto propio elaborado en 2021 y que había perdido estado parlamentario en febrero último.
Para la reunión del 24 de mayo, fueron invitadas a participar la Representante Especial de Argentina sobre Orientación Sexual e Identidad de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Alba Rueda; la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Agustina Ponce; la interventora del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Greta Pena; la subsecretaria de Diversidad de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Victoria Travieres; la directora de Políticas de Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Daniela Castro; y la directora de Diversidad del Chaco, Úrsula Sabarece.
La iniciativa busca favorecer la inclusión de las personas travestis y trans mayores de 40 años en el sistema de la seguridad social para garantizarles la percepción de ingresos "reparatorios", equivalentes al menos a la Pensión Universal para Adultos Mayores, es el objetivo del proyecto de ley.
Denominado "Pensión Reparatoria para Personas Mayores Travestis y Trans", plantea el otorgamiento en carácter vitalicio de una percepción a todas las personas travestis y transexuales de más de 40 años, hayan o no realizado la rectificación registral del acta de nacimiento y DNI.
En sus considerandos, la iniciativa, impulsada por la Liga LGBTIQ+ de las Provincias y la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina (Convocatoria), junto a la diputada Estévez, señala que "busca reparar la violación de derechos humanos básicos que implica una expectativa de vida de 35 a 40 años (entre las personas que integran esos colectivos); normas que criminalizaban y 'patologizaban' esas identidades; la sistemática violencia institucional y la falta de acceso a la salud, educación, vivienda y trabajo registrado".
"El proyecto profundiza el reconocimiento e inclusión del colectivo travesti trans que iniciamos con la Ley de Identidad de Género en 2012 y que continuamos con los decretos de cupo e inclusión laboral el año pasado", dijo Estévez en el momento que dio curso legal al texto.
Por su parte, la referente del colectivo, Claudia Vázquez Haro, explicó: "Llegamos a la vejez más empobrecidas y con un mayor deterioro físico y emocional que las personas mayores cis (cisgénero), como consecuencia de la vulneración sistemática de nuestros derechos fundamentales a lo largo de nuestra vida.
"Por ello consideramos necesario y urgente que exista una política pública concreta de inclusión de las personas travestis y trans mayores en el sistema de seguridad social".
Fuente: Télam
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico