
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
El cordobés cuenta con el aval de los gobernadores y en la Cámara Baja, el más que centenario partido seguiría dividido. Del otro lado, encabeza Facundo Manes.
POLÍTICA06/12/2023La extensa experiencia en internas tiene continuidad en la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados, donde por ahora no hay acuerdo para unificar los bloques conformados desde hace un tiempo.
Pero ahora, la mayoría cambia de lado. Es que “Evolución”, el espacio que lidera Martín Lousteau a nivel nacional, contaría ahora con mayoría de dirigentes electos, merced al apoyo de los cuatro gobernadores del espacio.
Y en medio de negociaciones cruzadas, Rodrigo de Loredo será el presidente de este segmento.
Cuenta con 23 diputados, donde se encuentran reunidos todos los cordobeses. En medio de los vaivenes de hoy, quedaron unidos: Marcela Antola, Martín Arjol, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer De Koning, Mariano Campero, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Pablo Cervi, Gerardo Cipolini, Mariela Coletta, Rodrigo de Loredo, Melina Giorgi, Alejandra Leonardo, Francisco Monti, Lisandro Nieri, Luis Picat, Fabio Quetglas, Roberto Sánchez, Danya Tavela, Martín Tetaz, Alfredo Vallejos y Pamela Verasay.
La idea de unidad, que había propuesto Mario Negri, hasta el momento no se logró. El representante que deja su banca y su liderazgo hizo el intento.
Del otro lado, el sector más tradicional de la UCR (mucho más alejado también del Gobierno que asume el domingo) por ahora tiene como cabeza visible a Facundo Manes y a Gerardo Morales en la conducción.
La expectativa es, en adelante, saber si el interbloque de Juntos por el Cambio tiene continuidad, merced a la “calidad” del apoyo a la gestión de Javier Milei.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar