
Las figuras políticas de San Francisco que aspiran a ingresar al Congreso con Aresca como quien más tiene más probabilidades de entrar
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
El cordobés cuenta con el aval de los gobernadores y en la Cámara Baja, el más que centenario partido seguiría dividido. Del otro lado, encabeza Facundo Manes.
POLÍTICA06/12/2023La extensa experiencia en internas tiene continuidad en la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados, donde por ahora no hay acuerdo para unificar los bloques conformados desde hace un tiempo.
Pero ahora, la mayoría cambia de lado. Es que “Evolución”, el espacio que lidera Martín Lousteau a nivel nacional, contaría ahora con mayoría de dirigentes electos, merced al apoyo de los cuatro gobernadores del espacio.
Y en medio de negociaciones cruzadas, Rodrigo de Loredo será el presidente de este segmento.
Cuenta con 23 diputados, donde se encuentran reunidos todos los cordobeses. En medio de los vaivenes de hoy, quedaron unidos: Marcela Antola, Martín Arjol, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer De Koning, Mariano Campero, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Pablo Cervi, Gerardo Cipolini, Mariela Coletta, Rodrigo de Loredo, Melina Giorgi, Alejandra Leonardo, Francisco Monti, Lisandro Nieri, Luis Picat, Fabio Quetglas, Roberto Sánchez, Danya Tavela, Martín Tetaz, Alfredo Vallejos y Pamela Verasay.
La idea de unidad, que había propuesto Mario Negri, hasta el momento no se logró. El representante que deja su banca y su liderazgo hizo el intento.
Del otro lado, el sector más tradicional de la UCR (mucho más alejado también del Gobierno que asume el domingo) por ahora tiene como cabeza visible a Facundo Manes y a Gerardo Morales en la conducción.
La expectativa es, en adelante, saber si el interbloque de Juntos por el Cambio tiene continuidad, merced a la “calidad” del apoyo a la gestión de Javier Milei.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
Bullrich cuestionó la presunta falta de identidad del frente integrado por cinco gobernadores y lo calificó como “un kirchnerismo de baja intensidad”. El ministro Manuel Calvo le respondió y aseguró que "hay una Argentina que reclama superávit", pero "con la gente adentro"
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Rescates complicados
Una votación que impacta a Milei
Brutal mensaje