
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El cordobés cuenta con el aval de los gobernadores y en la Cámara Baja, el más que centenario partido seguiría dividido. Del otro lado, encabeza Facundo Manes.
POLÍTICA06/12/2023La extensa experiencia en internas tiene continuidad en la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados, donde por ahora no hay acuerdo para unificar los bloques conformados desde hace un tiempo.
Pero ahora, la mayoría cambia de lado. Es que “Evolución”, el espacio que lidera Martín Lousteau a nivel nacional, contaría ahora con mayoría de dirigentes electos, merced al apoyo de los cuatro gobernadores del espacio.
Y en medio de negociaciones cruzadas, Rodrigo de Loredo será el presidente de este segmento.
Cuenta con 23 diputados, donde se encuentran reunidos todos los cordobeses. En medio de los vaivenes de hoy, quedaron unidos: Marcela Antola, Martín Arjol, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer De Koning, Mariano Campero, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Pablo Cervi, Gerardo Cipolini, Mariela Coletta, Rodrigo de Loredo, Melina Giorgi, Alejandra Leonardo, Francisco Monti, Lisandro Nieri, Luis Picat, Fabio Quetglas, Roberto Sánchez, Danya Tavela, Martín Tetaz, Alfredo Vallejos y Pamela Verasay.
La idea de unidad, que había propuesto Mario Negri, hasta el momento no se logró. El representante que deja su banca y su liderazgo hizo el intento.
Del otro lado, el sector más tradicional de la UCR (mucho más alejado también del Gobierno que asume el domingo) por ahora tiene como cabeza visible a Facundo Manes y a Gerardo Morales en la conducción.
La expectativa es, en adelante, saber si el interbloque de Juntos por el Cambio tiene continuidad, merced a la “calidad” del apoyo a la gestión de Javier Milei.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico