
El ex embajador de Argentina en España cuestionó el apoyo del radicalismo al gobierno de Javier Milei y responsabilizó a la dirigencia del espacio.
El ex embajador de Argentina en España cuestionó el apoyo del radicalismo al gobierno de Javier Milei y responsabilizó a la dirigencia del espacio.
El diputado cordobés de la UCR no tuvo reparos en decir que la propuesta de su bloque es "aprobar" el Presupuesto del Gobierno. Sin embargo, Guillermo Francos no dio indicios de que el Ejecutivo este interesado en discutir el plan económico para 2025.
Cachivaches y brutos , la calificación al gobierno de Milei
"No les va a alcanzar con un pasacalle", publicó en X y apuntó al gobierno provincial
Dirigentes del más que centenario partido apoyan la decisión libertaria. Este miércoles, la oposición intenta juntar los dos tercios para insistir con una nueva fórmula y recomposición.
Con esta jugada conjunta, lograron neutralizar al oficialismo. Entre UP y la UCR lograron una mayoría de 8 votos sobre el total de 14 integrantes de la bicameral, y pudieron imponer condiciones en esta comisión clave, que tendrá en la mira el decreto sobre los fondos reservados de la SIDE.
A pedido de los gobernadores de Juntos por el Cambio, piden demorar hasta agosto ese debate para permitir las negociaciones entre los mandatarios y el Gobierno nacional.
En medio del tratamiento en comisión de la norma y entre los cruces dentro de propio radicalismo, el titular del partido puso condiciones para acompañar la normativa del oficialismo mediante un video publicado en sus redes sociales.
El oficialismo negocia con senadores de otros bloques, especialmente de la UCR, que pone en duda un dictamen sin modificaciones y hasta que se alcance esta semana. Culpa al Gobierno porque "no hay gestión de la ley".
La Libertad Avanza aspiraba a lograr los despachos hoy y sesionar en el recinto senatorial el próximo jueves 16. En este nuevo escenario, los proyectos podrían llegar al hemiciclo recién el 23, a dos días del Pacto de Mayo convocado por Milei.
La vicegobernadora de la Provincia pasó por No Estamos Solos, el programa de El Resaltador en Mostri TV y analizó la actualidad del radicalismo en Córdoba. "El radicalismo se ha convertido en un lugar para encontrar puesto de opositor que es mucho más cómodo" apuntó.
El dirigente radical afirmó que “el desencanto y la desesperanza de la sociedad es creciente”.
La reunión de comisión pasó a un cuarto intermedio hasta mañana a las 11 para terminar de constituir las autoridades del cuerpo y el plan de trabajo.
En respuesta a los diputados y senadores de la UCR que reclamaron que designe con "urgencia y sin más demoras" a los representantes para la Bicameral, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, les cuestionó que "estuvieron tanto tiempo sin abrir la boca".
Federico Storani se quejó por la posición del cordobés en la votación de la Ley Ómnibus.
El presidente del bloque de la UCR sostuvo este miércoles que se ajustó a ese período de tiempo de un año las facultades delegadas al presidente Javier Milei en el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida, porque "es lo que corresponde" y "lo que han tenido otros presidentes".
"Queremos que muchas de las iniciativas que se proponen en el DNU salgan y sean una realidad", aseguró Rodrigo De Loredo, pero pidió que el oficialismo analice la posibilidad de enviar esas propuestas en proyectos de ley o fragmentar por temas el decreto.
El cordobés cuenta con el aval de los gobernadores y en la Cámara Baja, el más que centenario partido seguiría dividido. Del otro lado, encabeza Facundo Manes.
El presidente de la Juventud Radical porteña, Agustín Rombolá, recibió mensajes intimidatorios en redes sociales. La violencia contra el joven sobrevino tras su posición contraria a Javier Milei.
"Quienes nos acompañaron con su voto en toda Córdoba y en San Francisco quieren que Juntos por el Cambio este unido porque también a nivel provincial y local tenemos límites y controles que ejercer y una alternativa muy acompañada por la gente para seguir construyendo" explicó
El líder del Frente Cívico de Córdoba cuestionó la postura de la excandidata presidencial. "Parecemos un grupo de vedetongas", lanzó.
El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) señaló que ni Sergio Massa (Unión por la Patria) ni Javier Milei (La Libertad Avanza (LLA), "garantizan un futuro de progreso para la Argentina".
A las 14, dirigentes radicales de todo el país se encontrarán en la sede del Comité Nacional (Alsina al 1700, CABA) para evaluar la postura partidaria en el balotaje del 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei. Referentes como Federico Storani afirmaron que no van a votar a La Libertad Avanza.
El candidato de LLA se perfila al balotaje convocando a "todos los sectores" contrarios al kirchnerismo y ahora "destaca" los resultados de JxC en donde ganó, con el fin de cosechar ese voto que ahora quedó sin referente nacional.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono