
El ex embajador de Argentina en España cuestionó el apoyo del radicalismo al gobierno de Javier Milei y responsabilizó a la dirigencia del espacio.
El ex embajador de Argentina en España cuestionó el apoyo del radicalismo al gobierno de Javier Milei y responsabilizó a la dirigencia del espacio.
El diputado cordobés de la UCR no tuvo reparos en decir que la propuesta de su bloque es "aprobar" el Presupuesto del Gobierno. Sin embargo, Guillermo Francos no dio indicios de que el Ejecutivo este interesado en discutir el plan económico para 2025.
Cachivaches y brutos , la calificación al gobierno de Milei
"No les va a alcanzar con un pasacalle", publicó en X y apuntó al gobierno provincial
Dirigentes del más que centenario partido apoyan la decisión libertaria. Este miércoles, la oposición intenta juntar los dos tercios para insistir con una nueva fórmula y recomposición.
Con esta jugada conjunta, lograron neutralizar al oficialismo. Entre UP y la UCR lograron una mayoría de 8 votos sobre el total de 14 integrantes de la bicameral, y pudieron imponer condiciones en esta comisión clave, que tendrá en la mira el decreto sobre los fondos reservados de la SIDE.
A pedido de los gobernadores de Juntos por el Cambio, piden demorar hasta agosto ese debate para permitir las negociaciones entre los mandatarios y el Gobierno nacional.
El oficialismo negocia con senadores de otros bloques, especialmente de la UCR, que pone en duda un dictamen sin modificaciones y hasta que se alcance esta semana. Culpa al Gobierno porque "no hay gestión de la ley".
La Libertad Avanza aspiraba a lograr los despachos hoy y sesionar en el recinto senatorial el próximo jueves 16. En este nuevo escenario, los proyectos podrían llegar al hemiciclo recién el 23, a dos días del Pacto de Mayo convocado por Milei.
El dirigente radical afirmó que “el desencanto y la desesperanza de la sociedad es creciente”.
En respuesta a los diputados y senadores de la UCR que reclamaron que designe con "urgencia y sin más demoras" a los representantes para la Bicameral, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, les cuestionó que "estuvieron tanto tiempo sin abrir la boca".
Federico Storani se quejó por la posición del cordobés en la votación de la Ley Ómnibus.
El presidente del bloque de la UCR sostuvo este miércoles que se ajustó a ese período de tiempo de un año las facultades delegadas al presidente Javier Milei en el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida, porque "es lo que corresponde" y "lo que han tenido otros presidentes".
El cordobés cuenta con el aval de los gobernadores y en la Cámara Baja, el más que centenario partido seguiría dividido. Del otro lado, encabeza Facundo Manes.
"Quienes nos acompañaron con su voto en toda Córdoba y en San Francisco quieren que Juntos por el Cambio este unido porque también a nivel provincial y local tenemos límites y controles que ejercer y una alternativa muy acompañada por la gente para seguir construyendo" explicó
El líder del Frente Cívico de Córdoba cuestionó la postura de la excandidata presidencial. "Parecemos un grupo de vedetongas", lanzó.
El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) señaló que ni Sergio Massa (Unión por la Patria) ni Javier Milei (La Libertad Avanza (LLA), "garantizan un futuro de progreso para la Argentina".
A las 14, dirigentes radicales de todo el país se encontrarán en la sede del Comité Nacional (Alsina al 1700, CABA) para evaluar la postura partidaria en el balotaje del 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei. Referentes como Federico Storani afirmaron que no van a votar a La Libertad Avanza.
Concejalas, intendentas y vice, legisladoras provinciales y referentas de la UCR de diversas localidades se reunieron en esta capital.
Lo anunciaron con un comunicado. El sondeo ya está en marcha y estiman que tendrán los resultados la próxima semana.
El legislador radical Dante Rossi dijo que la política debe hacer "autocrítica" sobre lo ocurrido en torno a Oscar González. Por otra parte el gobernador Schiaretti revisar la ley de uso de automóviles judicializados en Córdoba
Pasó por San Francisco con su proyecto FICHA LIMPIA
El diputado aseguró que serán elegidos en 2023 si construyen una alternativa superadora a Hacemos por Córdoba. Además de revelar que hay internas en el oficialismo local, sostuvo que impulsan la “Re Re” porque “nunca estuvieron a gusto con las limitaciones democráticas”.
El legislador de Juntos UCR defendió el proyecto de 2021 y que tiene por fin terminar con el diferimiento en el pago de las subas a la clase pasiva.
Una rata suelta en el supermercado
La zona más peligrosa del país
Imputadas como supuestos autores de Privación Ilegítima de la Libertad Calificada, Lesiones Leves y Coacción.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.