
Puricelli despidió a Pepe Mujica con el recuerdo de un encuentro
Homenaje
En respuesta a los diputados y senadores de la UCR que reclamaron que designe con "urgencia y sin más demoras" a los representantes para la Bicameral, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, les cuestionó que "estuvieron tanto tiempo sin abrir la boca".
POLÍTICA13/02/2024En respuesta a los diputados y senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) que reclamaron que designe con "urgencia y sin más demoras" a los representantes para la Comisión Bicameral Permanente que permita tratar el cuestionado decreto de necesidad y urgencia 70/2023, que promueve una profunda desregulación económica, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, los trató de "tibios" y les cuestionó que "estuvieron tanto tiempo sin abrir la boca".
"La decisión de no designar a los representantes de la Cámara de Diputados constituye una omisión inconstitucional que atenta contra la división de poderes y el régimen republicano de gobierno", había asegurado la UCR en la víspera, en un comunicado firmado, entre otros, por el presidente del Comité Nacional, el senador Martín Lousteau, y el titular del bloque de diputados radicales, Rodrigo De Loredo.
"Hemos estado teniendo otras obligaciones en este tiempo", respondió Menem en una entrevista con Radio Mitre. Y completó: "Los tibios de 2015 que le impidieron al (ex presidente Mauricio) Macri hacer un gobierno exitoso son los mismos que están planteando esta misma manera de frenar la verdadera transformación que necesita Argentina. Hay que definirse acá. Cuando hay tibios en el medio, vuelve el kirchnerismo", completó.
En la misma entrevista, también se refirió al acercamiento que se viene promoviendo entre La Libertad Avanza y el Pro, para constituir un espacio común. "Hay confluencia de ideas con el PRO y a nivel parlamentario han apoyado y acompañado la ley ómnibus. Hay coincidencias, las formas las veremos con el correr del tiempo", afirmó Menem, dejando entrever que los acercamientos posibles podrían concretarse, en términos formales, sólo en el ámbito del Congreso y no así en el Ejecutivo.
"Se puede trabajar a nivel parlamentario de manera conjunta", sea a través de un interbloque o un unibloque o alguna otra alternativa, señaló en ese sentido. "Más allá del nombre, los votos se cuentan de a uno. Veo posible un trabajo en conjunto. El título lo definirá el Presidente", añadió, respecto a si se trataría de un acuerdo, una alianza o una fusión.
Fuente: Télam
Homenaje
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
La ciudad en manos de los narcos con 6 homicidios sin resolver
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes
El dolor de las personas con discapacidad
Recambio
Conmoción