
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
En respuesta a los diputados y senadores de la UCR que reclamaron que designe con "urgencia y sin más demoras" a los representantes para la Bicameral, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, les cuestionó que "estuvieron tanto tiempo sin abrir la boca".
POLÍTICA13/02/2024En respuesta a los diputados y senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) que reclamaron que designe con "urgencia y sin más demoras" a los representantes para la Comisión Bicameral Permanente que permita tratar el cuestionado decreto de necesidad y urgencia 70/2023, que promueve una profunda desregulación económica, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, los trató de "tibios" y les cuestionó que "estuvieron tanto tiempo sin abrir la boca".
"La decisión de no designar a los representantes de la Cámara de Diputados constituye una omisión inconstitucional que atenta contra la división de poderes y el régimen republicano de gobierno", había asegurado la UCR en la víspera, en un comunicado firmado, entre otros, por el presidente del Comité Nacional, el senador Martín Lousteau, y el titular del bloque de diputados radicales, Rodrigo De Loredo.
"Hemos estado teniendo otras obligaciones en este tiempo", respondió Menem en una entrevista con Radio Mitre. Y completó: "Los tibios de 2015 que le impidieron al (ex presidente Mauricio) Macri hacer un gobierno exitoso son los mismos que están planteando esta misma manera de frenar la verdadera transformación que necesita Argentina. Hay que definirse acá. Cuando hay tibios en el medio, vuelve el kirchnerismo", completó.
En la misma entrevista, también se refirió al acercamiento que se viene promoviendo entre La Libertad Avanza y el Pro, para constituir un espacio común. "Hay confluencia de ideas con el PRO y a nivel parlamentario han apoyado y acompañado la ley ómnibus. Hay coincidencias, las formas las veremos con el correr del tiempo", afirmó Menem, dejando entrever que los acercamientos posibles podrían concretarse, en términos formales, sólo en el ámbito del Congreso y no así en el Ejecutivo.
"Se puede trabajar a nivel parlamentario de manera conjunta", sea a través de un interbloque o un unibloque o alguna otra alternativa, señaló en ese sentido. "Más allá del nombre, los votos se cuentan de a uno. Veo posible un trabajo en conjunto. El título lo definirá el Presidente", añadió, respecto a si se trataría de un acuerdo, una alianza o una fusión.
Fuente: Télam
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
Expansión
Allanamientos en Córdoba
Acción de Guardia Ciudadana
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.