
Naty DLS en FM90.7 :La búsqueda del voto progresista , el combate a fondo contra Milei y las diferencias con Schiaretti
La figura política cordobesa que más simpatía provoca en la gente.Pasado musical y presente caliente en el Congreso.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
POLÍTICA30/06/2025Con más del 63% de los votos,a "Unidos para Cambiar Santa Fe" liderada por Fabio Milanesio se quedo con la victoria en Frontera. participación del 36.% sobre un padrón de más de 7.200 electores. La nota de la jornada fue que muy poca gente fue a votar , apenas un 35% del padrón electoral . El popular Fabio es la figura política más importante de la ciudad con una Municipalidad llena de problemas.
Del 100% de las mesas, Fabio Milanesio, al frente de la lista "Unidos para Cambiar Santa Fe", obtuvo 1.571 votos, lo que representa el 63% del total de votos válidos. Su oponente , Nicolás Palomeque ("Más para Santa Fe"), recibió tan sólo 950 votos,37 %, una pálida elección, demostrando que el lider natural era el desapareido Junahci Pasotre, la oposición en crisis. y sin renovación en sus figuras.
La figura política cordobesa que más simpatía provoca en la gente.Pasado musical y presente caliente en el Congreso.
El gobierno las eliminó hasta el 31 de octubre
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró que están negociando con las autoridades argentinas una línea de swap con el Banco Central. También anunciaron que "están listo para comprar bonos argentinos en dólares".
El Presidente mantuvo una reunión con el Presidente de los Estados Unidos, en Nueva York. El republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”. No hay información del aporte que hará el Tesoro para calmar las tensiones cambiarias.
Ante el vencimiento de la fecha, el Gobierno promulgó la ley pero resolvió suspender su implementación argumentando que el Poder Legislativo deberá definir cómo se financiarán los gastos y las partidas correspondientes en el Presupuesto Nacional.
Con 59 votos afirmativos, nueve negativos y tres abstenciones, la Cámara alta ratificó la ley de distribución coparticipable de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que impulsaron los gobernadores. La normativa debe ser avalada por Diputados.