
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Dirigentes del más que centenario partido apoyan la decisión libertaria. Este miércoles, la oposición intenta juntar los dos tercios para insistir con una nueva fórmula y recomposición.
POLÍTICA11/09/2024El Congreso de la Nación se convierte otra vez este miércoles, en epicentro de un día agitado. Fundamentalmente, porque la oposición insiste en el recinto con el texto de la recomposición y la nueva fórmula jubilatoria que ya fue aprobada, y el gobierno nacional decidió vetar de manera completa.
Para eso, se necesita un número: los dos tercios. Afuera, mientras tanto, se produce una nueva marcha convocada por distintas agrupaciones que representan a jubilados.
Sin embargo, la plana mayor libertaria entró en acción para convencer voluntades. Y este martes logró la foto con cinco diputados libertarios que defendieron y votaron a favor la norma hace un par de semanas.
El propio Javier Milei junto a su hermana Karina, Martín Menem y varios ministros sostuvieron un cónclave del que fue parte un cordobés: Luis Picat.
Pero quien planteó el panorama claro, y generó el alboroto porque sus posturas públicas (de su defensa de la ley, antes, y su actual respaldo al veto) fue el tucumano Mariano Campero.
Hoy, para justificar su cambio de postura, sólo aduce que quiere “acompañar la decisión del gobierno nacional” para “defender el equilibrio fiscal”.
En cuanto a las diferencias en el bloque, del otro lado de la brecha surgen críticas para los propios colegas.
En esos términos se expresó Fernando Carbajal, el diputado formoseño que encabezó el pedido de sesión para insistir con la normativa: “Este proyecto se origina en el radicalismo, porque había otros dictámenes pero se aprobó el nuestro. Fue una propuesta muy razonable y prudente”.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico