
Puricelli despidió a Pepe Mujica con el recuerdo de un encuentro
Homenaje
Dirigentes del más que centenario partido apoyan la decisión libertaria. Este miércoles, la oposición intenta juntar los dos tercios para insistir con una nueva fórmula y recomposición.
POLÍTICA11/09/2024El Congreso de la Nación se convierte otra vez este miércoles, en epicentro de un día agitado. Fundamentalmente, porque la oposición insiste en el recinto con el texto de la recomposición y la nueva fórmula jubilatoria que ya fue aprobada, y el gobierno nacional decidió vetar de manera completa.
Para eso, se necesita un número: los dos tercios. Afuera, mientras tanto, se produce una nueva marcha convocada por distintas agrupaciones que representan a jubilados.
Sin embargo, la plana mayor libertaria entró en acción para convencer voluntades. Y este martes logró la foto con cinco diputados libertarios que defendieron y votaron a favor la norma hace un par de semanas.
El propio Javier Milei junto a su hermana Karina, Martín Menem y varios ministros sostuvieron un cónclave del que fue parte un cordobés: Luis Picat.
Pero quien planteó el panorama claro, y generó el alboroto porque sus posturas públicas (de su defensa de la ley, antes, y su actual respaldo al veto) fue el tucumano Mariano Campero.
Hoy, para justificar su cambio de postura, sólo aduce que quiere “acompañar la decisión del gobierno nacional” para “defender el equilibrio fiscal”.
En cuanto a las diferencias en el bloque, del otro lado de la brecha surgen críticas para los propios colegas.
En esos términos se expresó Fernando Carbajal, el diputado formoseño que encabezó el pedido de sesión para insistir con la normativa: “Este proyecto se origina en el radicalismo, porque había otros dictámenes pero se aprobó el nuestro. Fue una propuesta muy razonable y prudente”.
Homenaje
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes
Recambio
Conmoción
Acción en la redes
Incomprensible