
Basura
El legislador de Juntos UCR defendió el proyecto de 2021 y que tiene por fin terminar con el diferimiento en el pago de las subas a la clase pasiva.
CÓRDOBA06/05/2022El legislador del bloque Juntos UCR, Marcelo Cossar, se refirió una vez más al proyecto para modificar el artículo 32 de la Ley 10.694 que regula el sistema previsional de la Provincia, con el fin de que los aumentos en las jubilaciones tengan efecto de manera inmediata.
El ex viceintendente recordó cómo en mayo de 2020, “con un trámite parlamentario se aprovecharon las restricciones de la pandemia para cercenar el derecho de los jubilados y aportantes de Caja de Jubilaciones de la Provincia”.
Cossar insistió este jueves con que dos años después no ha cambiado la situación. “Los jubilados y jubiladas, que de por sí cobran poco, están perdiendo cada vez más su escaso poder adquisitivo con el diferimiento de los aumentos”, remarcó.
El proyecto, que tiene el acompañamiento de todo el bloque Juntos UCR y Juntos por el Cambio, fue presentado hace ocho meses sin que el oficialismo habilite su tratamiento. Prevé la modificación del artículo 32 que reajusta los aumentos con los haberes del mes subsiguiente “a partir del ingreso efectivo al sistema previsional de los aportes y contribuciones correspondientes al mes en que operó la variación salarial".
El efecto práctico de la ley 10.694 es la postergación de los aumentos en 60 días y la modificación que plantea el proyecto busca que los reajustes de haberes sean inmediatos “desde la fecha de producida la variación salarial” e impacten de manera inmediata en las jubilaciones que cobra el sector pasivo.
“La reforma resultó a todas luces injusta, inequitativa, ilegítima, inconstitucional e irrespetuosa con las y los trabajadores, y esto de los aumentos diferidos sigue siendo obsceno, una burla. No puede ser que entre el gobierno de Córdoba, la inflación y el diferimiento en los aumentos, hagan que cada vez cobres menos de jubilación, cerró Marcelo Cossar.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida