
El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.
Brutal mensaje
CÓRDOBA19/08/2025
Pérez Darío EduardoPolémico mensaje de una senadora: "Yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
Se trata de Carmen Álvarez Rivero, quien tomó la palabra en la reunión plenaria de las comisiones de Salud, Población y Desarrollo Humano, y de Presupuesto y generó polémica con sus dichos.
La senadora Álvarez Rivero pertenece al PRO cordobés.
La senadora nacional por el PRO cordobés Carmen Álvarez Rivero generó polémica en la reunión plenaria de las comisiones de Salud, Población y Desarrollo Humano, y de Presupuesto y Hacienda en el Senado tras debatir el proyecto de emergencia sanitaria y expresó: "Yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a ser curados en el Garrahan. Ese derecho yo no lo conozco".
En el tratamiento, venido en revisión desde la Cámara de Diputados, que declara la "emergencia sanitaria por un año en la salud pediátrica y en las residencias nacionales en salud", la senadora aliada a la gestión libertaria precisó que "la crisis de la salud no es nueva, está presente en cada una de las discusiones desde que soy senadora, por supuesto que cada vez es peor y es una realidad general. Sin embargo, el debate que se debe dar acá es sobre las competencias que debe tener cada jurisdicción".
En ese mismo sentido, expresó: "A mí me da vergüenza cuando voy a los hospitales que supieron ser modelos en Córdoba. Y algunos de los ascensores no andan, porque la gestión en salud argentina deja mucho que desear. Mucho más allá de los sueldos".
Finalmente, concluyó: "La salud de las provincias, están en su mínima expresión. También debo decir que en Córdoba hay salida de alta complejidad. La frase de que la salud de alta complejidad es de competencia federal es falsa. Porque la salud es de competencia provincial".

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)






Pruebas contundentes

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

"NO TODOS TIENEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES", sentenció la madre al enterarse.

Tomar precauciones