
Puricelli despidió a Pepe Mujica con el recuerdo de un encuentro
Homenaje
Había sido pedida por el interbloque de Hacemos Coalición Federal, que lidera Miguel Angel Pichetto. Pero de ese bloque estuvieron ausentes varios legisladores que responden a Martín Llaryora: Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres e Ignacio García Aresca.
POLÍTICA13/03/2024El "plan motosierra" sigue su marcha contra la clase pasiva argentina y la sesión de este miércoles se cayó por falta de quórum, gracias al oficialismo, el PRO y parte del radicalismo, que no estuvieron en sus bancas para discutir la actualización de las jubilaciones, proyecto presentado por el bloque Hacemos Coalición Federal, que preside Miguel Ángel Pichetto.
No era una sesión más en la Cámara de Diputados. Iba a ser recordada como la primera en la que la oposición iba a imponerle al oficialismo para discutir una agenda refractaria a sus intereses como la reforma previsional.
A decir verdad, el oficialismo contempla una modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria, pero con menor costo fiscal y atada a la nueva Ley Ómnibus. Por eso no quería que la oposición le marcara los tiempos del debate y, mucho menos, que le impusiera un formato para la nueva fórmula.
En este sentido, movió los hilos para bajar diputados y la gestión dio sus resultados porque se frustró el quórum. Solamente 119 diputados se hicieron presentes en el recinto para iniciar la sesión, diez menos de los necesarios. Naturalmente ayudó también el temporal que suspendió vuelos e impidió que algunos legisladores del Interior pudieran llegar a Buenos Aires.
Además de la ausencia del bloque del PRO, que ya se descontaba (su presidente, Cristian Ritondo, intervino en las negociaciones), tampoco se presentaron los diputados de la UCR, piloteados por el diputado cordobés Rodrigo de Loredo, con la salvedad de cinco rebeldes encabezados por Facundo Manes.
No estuvo todo Hacemos Coalición Federal
Hubo sorpresas en Hacemos Coalición Federal, que de los 23 integrantes solamente pudo sentar a 18. Hubo cinco ausentes. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora ejerció su influencia para bajar a tres legisladores que le reportan: Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres e Ignacio García Aresca, pero no pudo torcer la voluntad de Natalia de la Sota y Juan Brugge que sí fueron de la partida.
Homenaje
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Conmoción
Clima violenta en Morteros y Suardi
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras