
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Había sido pedida por el interbloque de Hacemos Coalición Federal, que lidera Miguel Angel Pichetto. Pero de ese bloque estuvieron ausentes varios legisladores que responden a Martín Llaryora: Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres e Ignacio García Aresca.
POLÍTICA13/03/2024
El "plan motosierra" sigue su marcha contra la clase pasiva argentina y la sesión de este miércoles se cayó por falta de quórum, gracias al oficialismo, el PRO y parte del radicalismo, que no estuvieron en sus bancas para discutir la actualización de las jubilaciones, proyecto presentado por el bloque Hacemos Coalición Federal, que preside Miguel Ángel Pichetto.
No era una sesión más en la Cámara de Diputados. Iba a ser recordada como la primera en la que la oposición iba a imponerle al oficialismo para discutir una agenda refractaria a sus intereses como la reforma previsional.
A decir verdad, el oficialismo contempla una modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria, pero con menor costo fiscal y atada a la nueva Ley Ómnibus. Por eso no quería que la oposición le marcara los tiempos del debate y, mucho menos, que le impusiera un formato para la nueva fórmula.
En este sentido, movió los hilos para bajar diputados y la gestión dio sus resultados porque se frustró el quórum. Solamente 119 diputados se hicieron presentes en el recinto para iniciar la sesión, diez menos de los necesarios. Naturalmente ayudó también el temporal que suspendió vuelos e impidió que algunos legisladores del Interior pudieran llegar a Buenos Aires.
Además de la ausencia del bloque del PRO, que ya se descontaba (su presidente, Cristian Ritondo, intervino en las negociaciones), tampoco se presentaron los diputados de la UCR, piloteados por el diputado cordobés Rodrigo de Loredo, con la salvedad de cinco rebeldes encabezados por Facundo Manes.
No estuvo todo Hacemos Coalición Federal
Hubo sorpresas en Hacemos Coalición Federal, que de los 23 integrantes solamente pudo sentar a 18. Hubo cinco ausentes. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora ejerció su influencia para bajar a tres legisladores que le reportan: Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres e Ignacio García Aresca, pero no pudo torcer la voluntad de Natalia de la Sota y Juan Brugge que sí fueron de la partida.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Pedido de precauciones