
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
POLÍTICA06/05/2025La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
En la Cámara de Diputados, desde el Frente de Todos dieron a conocer un proyecto que busca transparentar la "opacidad" del marco jurídico para mejorar el control societario y evitar lavado de activos provenientes del narcotráfico
POLÍTICA23/03/2023Legisladores del Frente de Todos (FDT) en la Cámara de Diputados presentaron este miércoles un proyecto de ley de Régimen de Transparencia de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), con el que buscan transparentar la "opacidad" del marco jurídico que existe para el sector, de manera de mejorar el control societario y evitar que puedan ser utilizadas en actividades de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
La iniciativa lleva la firma del presidente del bloque del FDT, Germán Martínez, de la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y de la secretaria parlamentaria de la bancada oficialista, Paula Penacca.
El oficialismo señaló que el proyecto "busca transparentar la opacidad del marco jurídico en el que se desarrollan las denominadas SAS, que constituyen un tipo societario novedoso en la legislación argentina".
El proyecto establece que las SAS constituidas en el territorio nacional deberán -en un plazo máximo de 60 días corridos- acreditar fehacientemente el domicilio denunciado como sede social y, además, presentar los estados contables correspondientes a los últimos tres ejercicios económicos.
Fija que el incumplimiento de ambos requisitos en el plazo establecido, se tendrán como inactivas a las SAS que se encuentren en falta.
En consecuencia, los registros públicos de cada jurisdicción deberán reportar tal circunstancia a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), quien en forma automática y como medida preventiva, procederá a suspender la CUIT hasta tanto la SAS regularice su situación.
Además se obligará a los integrantes de las SAS a inscribirse en un registro que dependerá de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor de la Nación.
También se propone que la inscripción registral controle, no sólo los requisitos formales, sino también los sustanciales, procurando darle mayor transparencia a la constitución de este tipo societario.
En los fundamentos del proyecto afirman que la ley vigente -aprobada en 2017- tiene un "bajo nivel de control y regulación de aspectos esenciales del tipo societario, escenario que posibilita el desarrollo de actividades ilícitas”.
FUENTE: TELAM
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo