
Naty DLS en FM90.7 :La búsqueda del voto progresista , el combate a fondo contra Milei y las diferencias con Schiaretti
La figura política cordobesa que más simpatía provoca en la gente.Pasado musical y presente caliente en el Congreso.
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
POLÍTICA17/06/2025Los gobernadores quieren que la Casa Rosada acelere la licitación de obras públicas claves, un tema que empezó a ser tratado el viernes último en la reunieron que una delegación de mandatarios tuvo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Los jefes provinciales armaron una delegación para sentarse a dialogar con el ministro coordinador.
Según reportó Noticias Argentinas, lo que más les interesa es el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
Este ida y vuelta se produce en medio de la intención del Gobierno de avanzar en cambios en materia tributaria.
Las provincias vienen advirtiendo que la recaudación de impuestos cae en picada en algunos distritos por la baja del consumo y la parálisis de la obra pública. Por ejemplo, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, dijo que la situación fiscal “se agrava mes a mes”.
Además, Ziliotto se encargó de subrayar que la propuesta de los mandatarios no afecta las finanzas nacionales.
Dijo que se trata de "recursos con afectación específica que, en el caso del Impuesto a los Combustibles Líquidos, financian funciones que han quedado en responsabilidad exclusiva de las provincias, como por ejemplo obras de infraestructura y viviendas, y los Aportes del Tesoro Nacional, que pertenecen directamente a las provincias".
La reunión del viernes fue originalmente solicitada tras un encuentro de mandatarios de todas las fuerzas políticas en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para realizar un planteo conjunto a la administración nacional.
Tras una postergación por ausencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el encuentro finalmente se concretó.
Allí estuvieron, junto a Ziliotto -encargado de explicar la propuesta-, el catamarqueño Raúl Jalil, el chubutense Ignacio Torres, el santacruceño Claudio Vidal y la vicegobernadora de Córdoba, Miryam Prunotto.
Fuente: NA
La figura política cordobesa que más simpatía provoca en la gente.Pasado musical y presente caliente en el Congreso.
El gobierno las eliminó hasta el 31 de octubre
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró que están negociando con las autoridades argentinas una línea de swap con el Banco Central. También anunciaron que "están listo para comprar bonos argentinos en dólares".
El Presidente mantuvo una reunión con el Presidente de los Estados Unidos, en Nueva York. El republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”. No hay información del aporte que hará el Tesoro para calmar las tensiones cambiarias.
Ante el vencimiento de la fecha, el Gobierno promulgó la ley pero resolvió suspender su implementación argumentando que el Poder Legislativo deberá definir cómo se financiarán los gastos y las partidas correspondientes en el Presupuesto Nacional.
Con 59 votos afirmativos, nueve negativos y tres abstenciones, la Cámara alta ratificó la ley de distribución coparticipable de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que impulsaron los gobernadores. La normativa debe ser avalada por Diputados.
Schiaretti más preocupado por la retenciones que por la gente
El placer con la nuestra
Brutalidad
La importancia de los controles ruteros