Diputados volvió a enviar a comisiones el proyecto de ley "Bases" y levantó la sesión

La situación se debió a la falta de acuerdos para aprobar artículos claves de la iniciativa promovida por el Gobierno, como las privatizaciones de empresas públicas, el sistema de endeudamiento y temas de seguridad.

POLÍTICA06/02/2024
65c2ac9281469_1200

La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley Bases y se levantó la sesión de este martes, debido a la falta de acuerdos para aprobar artículos claves de la iniciativa promovida por el Gobierno, como las privatizaciones de empresas públicas, el sistema de endeudamiento y temas de seguridad.

A último minuto y sin explicarlo, Menem llamó a una votación de mano alzada para dar marcha atrás con todo. El oficialismo advirtió que "la traición se paga cara" y su jefe de bancada aseguró que no fue "una derrota". Venían de varios votos en contra.

El proceso para sancionar una Ley es:

  1. Se presenta en la cámara de origen (en este caso diputados). Esto sucedió con la Ley Ómnibus el 27/12.
  2. Ingresa a comisiones para que la debatan y la terminen de redactar. Pasó el 3/1
  3. Las comisiones emiten dictámentes y los derivan al pleno de la Cámara. Pasó el 24/1
  4. El pleno de la Cámara lo vota en general. Fue el 2/2
  5. El pleno de la Cámara lo vota en particular artículo por artículo. Era hoy.
  6. Se aprueba y va con media sanción a la cámara revisora.
  7. Se repiten los puntos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 en la cámara revisora.
  8. El presidente la promulga.

Estábamos en el punto 5. Volvemos al punto 2.

NOTICIA EN DESARROLLO

Te puede interesar

La oposición rechazó la banalización del "Nunca Más": "Juegan con la historia de un país"

POLÍTICA08/08/2025

Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.

Lo más visto