
"No puedo pagar el alquiler, me voy a vivir al galponcito de la casa de mis padres "
Uno de cuatro inquilinos volvió a la casa de sus padres
Uno de cuatro inquilinos volvió a la casa de sus padres
De acuerdo al INDEC los valores de alquileres se incrementaron un 8,73% en agosto
Un estudio reveló que millones de jóvenes no pueden afrontar un alquiler ni comprar una casa propia. Telenoche recorrió las calles y le consultó a los cordobeses sobre esta problemática.
En los primeros días de agosto aumentarán servicios como el celular, las prepagas e incluso será más caro cargar nafta.
En una cuidad donde hay una vivienda cada dos personas, alquilar se vuelve un calvario cuando el precio base para una casa para una familia tipo arranca en los $250 mil. La desregulación del mercado inmobiliario, y la eliminación de la Ley de Alquileres no dio el resultado que el gobierno nacional había asegurado.
Por un local de alrededor de 50 metros cuadrados se están cerrando los contratos con un valor piso de $130.000, y algunos un poco más grandes arriba de los $200.000 que es lo que pretenden sus dueños con aumentos cada 3 ó 6 meses.
Se trata de inmuebles de un dormitorio y con expensas que rondan los $ 50 mil.Desde la Cámara de Inmobiliarios Córdoba resaltan que aumentó la oferta de propiedades en alquiler y que los precios podrían bajar. Desde la Federación de Inquilinos no son tan optimistas.
De implementarse el DNU, los contratos podrán ser en cualquier moneda, local o extranjera, no sujeto a ningún índice de aumento ni tipo de escalonamiento. No habrán plazos mínimos.
Sostienen que "es la única forma de vender a futuro" ante la devaluación del peso argentino. Las expectativas frente al cambio de Gobierno y el bajo nivel de reservas.
La iniciativa propone la creación de un Registro Nacional, regular y desdolarizar a plataformas como Airbnb, que están fuera del marco normativo del Estado, e incluso fija sanciones por incumplimientos. El texto está listo para ser tratado en el recinto en la próxima sesión, cuya fecha está aún por definir.
La iniciativa contempla el registro voluntario de inquilinos y locatarios. además de asesoramiento jurídico y económico para acceder a un contrato y solventar los gastos de mudanzas.
La iniciativa dispone el otorgamiento a través del Banco de la Provincia de Córdoba de una línea de crédito a tasa cero, con plazo de devolución de veinticuatro meses, de hasta 500.000 pesos.
Según el Colegio Profesional Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires, los alquileres pegarán un salto por efecto de incrementos que se vienen dando en las paritarias y la inflación.
El aumento de los alquileres pasará a ser anual y en base a la variación promedio de salarios y la inflación.
El organismo anunció la prorroga que rige para los contratos de locación urbanos, rurales o temporales, así como también para las sublocaciones y los subarriendos.
La entidad pide que se extienda la vigencia del decreto Nacional de Alquileres que se vence este 31 de enero.
En tiempo de macrisis la independencia se complica, los alquileres altos, los exorbitantes costos de luz y gas lo hacen imposible para algunos.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.