
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Se trata de inmuebles de un dormitorio y con expensas que rondan los $ 50 mil.Desde la Cámara de Inmobiliarios Córdoba resaltan que aumentó la oferta de propiedades en alquiler y que los precios podrían bajar. Desde la Federación de Inquilinos no son tan optimistas.
CÓRDOBA06/01/2024Se trata de inmuebles de un dormitorio y con expensas que rondan los $ 50 mil. En diálogo con LNM, desde la Cámara de Inmobiliarios Córdoba resaltan que aumentó la oferta de propiedades en alquiler y que los precios podrían bajar. Desde la Federación de Inquilinos no son tan optimistas.
“Para que el mercado inmobiliario funcione y no sea una odisea” fue la explicación del presidente Javier Milei al anunciar la derogación de la ley de alquileres a través del decreto de necesidad y urgencia que entró en vigencia el pasado 29 de diciembre. En Córdoba, la mayoría de los nuevos contratos que están firmándose son de periodos de dos años con actualizaciones entre tres y seis meses. Los precios aumentaron aproximadamente un 60% en las zonas céntricas.
“Estamos con una baja en la cantidad de gente que es dueña del lugar donde vive, este dato nos lo brindó el censo. Un 65% a nivel nacional de gente que es propietaria, el resto vive en viviendas prestadas, un 35%. En la ciudad de Córdoba la mitad es propietaria y la otra alquila”, explicó Maximiliano Vittar, presidente de la federación Inquilinos, a La Nueva Mañana.
En Córdoba se registró un fuerte incremento en el precio de los alquileres. En la zona de Nueva Córdoba, por ejemplo, departamentos de un dormitorio van desde los 250 mil a los 300 mil pesos. Algunos precios ya figuran en moneda dólar, punto que era regulado por la ley de alquileres sancionada en octubre de 2023. No hay plazos determinados, pueden elegir cualquier tipo de moneda y el monto lo definen entre ambas partes. Esta medida se aplica sobre la firma de nuevos contratos a partir del 29 de diciembre. Para los que ya se firmaron, se conserva el acuerdo.
En diálogo con La Nueva Mañana, Alejandro Hadrowa, presidente de la Cámara de Inmobiliarios Córdoba, explicó que desde esa entidad recomiendan efectuar contratos de dos años con actualizaciones entre tres o seis meses a un índice ICL (Índice de Contrato de Locación). Lo hicieron mediante un comunicado y en el fundamento fijaron los puntos que pidieron que se modifiquen en la ley de alquileres.
“Veníamos de una ley que tenía todo regulado y pasamos a contratos libres. Estamos viendo que un poco se ha reactivado el mercado por el decreto. Hay muchos propietarios que tienen la intención de volver a poner sus inmuebles en alquiler. El último relevamiento que hicimos desde el colegio estaba en el 40,2% de propietarios que habían sacado del mercado en los últimos dos años sus inmuebles en alquiler. Creemos que va a aumentar la oferta”, explicó Alejandro.
El aumento de los precios, Hadrowa se lo atribuyó a los “meses estacionales” por el recambio estudiantil. Esto es aplicado específicamente en la zona céntrica de la ciudad. Por otra parte, explicó que ante el aumento de la oferta de inmuebles que se registró en estos últimos días es posible que los precios bajen. “Quizás no ahora porque no estamos en plena temporada de estudiantes, pero calculamos que se va a reacomodar el mercado y van a bajar los montos”. Esta zona es la que generalmente muestra valores mucho más altos. Asimismo, el aumento se traslada en diferente medida en los barrios de Córdoba.
En cuanto a la demanda de inquilinos, dijo que se está al aguardo de las definiciones del decreto. “Si mañana derogan, volvemos a la ley anterior”.
Hadrowa: “Ante el aumento de la oferta de inmuebles que se registró en estos últimos días es posible que los precios bajen”.
“Creemos que el corredor inmobiliario cumple una función importante para lograr un equilibrio que sea beneficioso para todas las partes. Vemos propietarios que piden valores que no vale su propiedad y hay que hacerles entender cuáles son los precios reales. Buscamos también un equilibrio en las actualizaciones para que los inquilinos lo puedan pagar y que sea beneficioso para todas las partes”, concluyó Alejandro.
Lo cierto es que desde Inquilinos Agrupados nos explican que hay mucha incertidumbre al momento de alquilar. En diálogo con este medio, Maximiliano Vittar, presidente de dicha federación, compara los precios a partir de un informe de la defensoría del pueblo del mes de noviembre.
En Nueva Córdoba, alquilar un departamento de un dormitorio costaba $180.000 aproximadamente. Ese mismo, actualmente va desde los $250 mil a los $ 300 mil. El incremento fue de un 30% mensual aproximadamente. “El índice IPC va a ser acumulativo. Podría haber un 90% de aumento en cuatro meses. El inquilino que no tiene otra forma de acceder a una vivienda elige hacinarse o firmar cualquier contrato sin saber cómo pagar”, dijo Vittar.
Vittar: “En Nueva Córdoba, alquilar un departamento de un dormitorio actualmente va desde los $250 mil a los $300 mil”.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo