
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Sostienen que "es la única forma de vender a futuro" ante la devaluación del peso argentino. Las expectativas frente al cambio de Gobierno y el bajo nivel de reservas.
CÓRDOBA29/11/2023Hoteleros y cabañeros esperan con fuerte incertidumbre la próxima temporada de verano. En ese escenario, en las sierras de Córdoba hay alojamientos que se ofrecen con tarifas en dólares.
Telenoche contactó a una dueña que ofrece su propiedad a 100 dólares en Carlos Paz. "Cuando llegan normalmente pagan con dólar billete o los pesos al blue", comentó la interlocutora.
Ante esta situación, Alejandro Moroni, titular de la Asociación Hotelera Gastronómica en esa ciudad, admitió que pueden darse esos casos debido a "la volatilidad que tiene el mercado y la falta de valor de la moneda".
"El peso argentino está extremadamente devaluado y la única forma de vender a futuro, a plazo, es calzándose con una moneda que no tenga una depreciación promedio de entre un 12 o un 13 por ciento mensual como nos está ocurriendo con el peso", explicó.
De esa manera, consideró: "No me extraña que haya gente vendiendo a futuro que trate de resguardarse tomando la comparativa con una moneda como el dólar".
No obstante, Moroni sostuvo "aunque los precios estén dolarizados" el turismo nacional "va a tener que estar aggiornado a lo que es el nivel de consumo y de posibilidades de pago que tiene el mercado argentino".
Por su parte, Andrés García, de la Cámara de Turismo de Carlos Paz, se mostró optimista para la próxima temporada a pesar de la incertidumbre en el marco del cambio de Gobierno.
Aseguró en Telenoche que esa villa serrana "por cercanía y por un montón de cosas como los teatros y otras atracciones siempre tiene buen flujo de gente".
García admitió que hay pocas reservas, pero señaló que en esa ciudad "normalmente se hacen con 15 ó 20 días de anticipación". De esa manera destacó que diciembre será clave para poder atraer turistas a los destinos locales.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente