
Atentos a EPEC y Emugas : Rige un nuevo aumento en gas y electricidad
Alerta en la economía familiar
Sostienen que "es la única forma de vender a futuro" ante la devaluación del peso argentino. Las expectativas frente al cambio de Gobierno y el bajo nivel de reservas.
CÓRDOBA29/11/2023
Hoteleros y cabañeros esperan con fuerte incertidumbre la próxima temporada de verano. En ese escenario, en las sierras de Córdoba hay alojamientos que se ofrecen con tarifas en dólares.
Telenoche contactó a una dueña que ofrece su propiedad a 100 dólares en Carlos Paz. "Cuando llegan normalmente pagan con dólar billete o los pesos al blue", comentó la interlocutora.
Ante esta situación, Alejandro Moroni, titular de la Asociación Hotelera Gastronómica en esa ciudad, admitió que pueden darse esos casos debido a "la volatilidad que tiene el mercado y la falta de valor de la moneda".
"El peso argentino está extremadamente devaluado y la única forma de vender a futuro, a plazo, es calzándose con una moneda que no tenga una depreciación promedio de entre un 12 o un 13 por ciento mensual como nos está ocurriendo con el peso", explicó.
De esa manera, consideró: "No me extraña que haya gente vendiendo a futuro que trate de resguardarse tomando la comparativa con una moneda como el dólar".
No obstante, Moroni sostuvo "aunque los precios estén dolarizados" el turismo nacional "va a tener que estar aggiornado a lo que es el nivel de consumo y de posibilidades de pago que tiene el mercado argentino".
Por su parte, Andrés García, de la Cámara de Turismo de Carlos Paz, se mostró optimista para la próxima temporada a pesar de la incertidumbre en el marco del cambio de Gobierno.
Aseguró en Telenoche que esa villa serrana "por cercanía y por un montón de cosas como los teatros y otras atracciones siempre tiene buen flujo de gente".
García admitió que hay pocas reservas, pero señaló que en esa ciudad "normalmente se hacen con 15 ó 20 días de anticipación". De esa manera destacó que diciembre será clave para poder atraer turistas a los destinos locales.

Alerta en la economía familiar

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino.

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.





En toda la región aparecen y son incontables. No causan ningún peligro , un entomólogo explica el fenómeno que inclusive se repite en el interior de las viviendas. Por segundo año aparecieron en la radio.

Conspiración

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar