
Incertidumbre inmobiliaria en Brinkmann: cierre de locales comerciales, mudanzas y crece la preocupación
Por un local de alrededor de 50 metros cuadrados se están cerrando los contratos con un valor piso de $130.000, y algunos un poco más grandes arriba de los $200.000 que es lo que pretenden sus dueños con aumentos cada 3 ó 6 meses.
REGIONALES24/02/2024
LA RADIO 102.9 dialogó con Cristian Gómez Crenna, titular de inmobiliaria de Brinkmann, señaló que el gran problema que tenemos en la actualidad es la inflación.
La inflación sigue generando una marcada elevación del costo de vida y una consecuencia de esa situación es la reaparición del fantasma de cierre de locales comerciales en el microcentro de la ciudad que preocupa a los comerciantes por los costos de alquiler, incrementos de insumos, energía, costo de empleados, entre otros.
Antes, en el corto período, eran locales ocupados con distintos rubros comerciales que algunos han cerrado, otros buscaron locales más alejados del centro y otros se trasladaron directamente a sus domicilios particulares.
“En la parte céntrica, donde tienen mayor valor los inmuebles, hay por lo menos un 20 ó 25% de locales desocupados. Principalmente viene por la falta de previsibilidad de las personas comerciantes y de los dueños también”, indicó.
En 2020 se promulgó la ley de alquileres que preveía aumentos anuales, luego llegaron las reformas en plazo locativos y con el último Decreto de Necesidad y Urgencia se derogaban estos puntos para contratos firmados desde el 18 de diciembre.
“Hoy los aumentos y los precios de los alquileres son pactados por las partes. Ahí viene el problema porque no saben cuánto aumentar y ni cada cuánto, y el inquilino está en la misma situación porque no sabe cuánto pagará dentro de los 3 meses”, especificó Gómez Crenna.
Ejemplificó que en Brinkmann un local de alrededor de 50 metros cuadrados se están cerrando los contratos con un valor piso de $130.000, y algunos un poco más grandes arriba de los $200.000 que es lo que pretenden sus dueños con aumentos cada 3 ó 6 meses.
En cuanto a las viviendas la situación es más complicada, agregó. “El comerciante con previsibilidad se puede acomodar, en la vivienda urbana es más difícil. En febrero, y para marzo, del total de contratos de la inmobiliaria hay entre un 10 y un 15% de inquilinos que ya comunicaron que dejarán las propiedades”, puntualizó.


Baja de sueldos por la crisis : Una fundición de Las Varillas pidió trabajar un día menos por semana para no despedir empleados
Recesión

Un acueducto contra nivel , costoso y peligroso.

Quién era Santino López, el adolescente que murió en medio de un partido de fútbol en la Liga Regional
Cuatro casos similares en pocos meses

Con polémica: Municipalidad de Morteros pagará 65 millones a Ulises Bueno para que actue en la Fiesta de la Tradición
A demás, gastos de seguridad, traslado, hospedaje en hotel de cuatro estrellas o superior y viáticos para el staff de 21 personas.El gasto final llegaría a 100 millones de pesos.

Se fueron al mueble en la ambulancia del pueblo ( ocurrió en una localidad de la zona de Morteros)
Indignación y memes





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida

Microtrafico