
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
La medida anunciada por el ministro Luis Caputo fue oficializada en el Boletín Oficial. Entrará en vigencia desde septiembre.
Según se informó oficialmente, corresponden al período fiscal 2024, aplicable a personas humanas y sucesiones indivisas. De esta forma, el vencimiento del pago del primer y segundo anticipo de estos impuestos, se extiende dos meses.
Fue ante la Justicia Federal y junto a la Federación que agrupa a los municipales de la provincia (Fesimupc), el Suoem San Francisco y el Suoem Río Cuarto. Se trata de una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la ley que reinstaura el tributo.
La AFIP reglamentó el mecanismo que deberán usar las empresas para que no paguen ganancias los trabajadores por el primer semestre del año ya que la reforma del impuesto dispuso que se hará con los sueldos de julio.
La medida se aplica para trabajadoras y trabajadores solteros que ganen sueldos brutos desde $1.800.000 y $2.200.000 en el caso de los casados. De esta manera, el decreto dispone que unos 800 mil empleados comiencen a pagar Ganancias.
Serán cerca de 800 mil empleados en relación de dependencia. Cuáles son los cambios y desde cuándo comenzarán a regir.
Tras la aprobación con cambios en el Senado, el jefe de Gabinete reinició las negociaciones en Diputados por la Ley Bases y el paquete fiscal.
Si la Cámara alta ratifica la decisión de Diputados, casi un millón de trabajadores abonarán el tributo.
En medio del debate parlamentario por la Ley Bases, se enciende la conflictividad sindical en sectores clave de la economía.
El gremio asegura estar "molesto" por la inclusión del "impuesto al salario" en el paquete fiscal que trarará el Congreso.
En caso de que se apruebe la restitución de Ganancias, el piso del impuesto aumentaría.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad