
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Fue ante la Justicia Federal y junto a la Federación que agrupa a los municipales de la provincia (Fesimupc), el Suoem San Francisco y el Suoem Río Cuarto. Se trata de una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la ley que reinstaura el tributo.
CÓRDOBA08/08/2024Este miércoles, el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Córdoba (Suoem), junto a la Federación que agrupa a los municipales de la provincia (Fesimupc), el Suoem San Francisco y el Suoem Río Cuarto, presentó ante la Justicia Federal una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la ley que reinstaura el Impuesto a las Ganancias.
El Suoem sostuvo que "la normativa impacta negativamente, tanto a empleados activos como jubilados". Además, el sindicato indicó que se solicitó "una medida cautelar para que el Estado nacional y la AFIP se abstengan de efectuar descuentos en concepto de este impuesto".
Félix López Amaya es el abogado patrocinador y señaló sobre el paso dado por el gremio de Córdoba y otros que nuclean a municipales en la provincia, que "no se ha respetado el trámite parlamentario", indicando que la normativa carece de la aprobación necesaria del Senado, "lo cual viola el principio de legalidad".
"Esta situación no solo afecta los salarios de las y los trabajadores, sino que también representa un grave retroceso en términos democráticos", puntualizó el letrado.
"Consideramos inaceptable que, en un contexto de deterioro del salario real, se impongan más cargas impositivas que afectan el bolsillo de las y los trabajadores".
"Recibimos con preocupación pero con mucha indignación la reinstauración de este impuesto. Estamos convencidos de que el salario no es ganancia y vamos a reaccionar en consecuencia", sostuvo Rubén Daniel, secretario General el Suoem Córdoba.
En tanto, Jorgelina Fernández, secretaria general del Suoem Río Cuarto, dijo: "Esto tiene que ver con una violencia y el ejercicio del poder contra la clase trabajadora".
"Estamos unidos en esta lucha, que no solo busca proteger los ingresos de los trabajadores activos, sino también los derechos de los jubilados, quienes se ven igualmente afectados por estas políticas", aseveró Víctor Lescano, secretario general del Suoem San Francisco.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono