
Están dulces: La ganancia de los ganaderos es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos
Excelente informe de Bicho de Campo
Se derogaría la ley actual que exime del impuesto a las Ganancias a trabajadores que ganan menos de $ 1.980.000 brutos.Con el avance de la inflación y las negociaciones paritarias, los especialistas señalan que más de 1 millón de trabajadores volverá a pagar el gravamen.
POLÍTICA - ECONOMIA16/12/2023Luego de las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno de Javier Milei esta semana, se filtró un borrador del proyecto que impulsaría la administración nacional para derogar los cambios en el impuesto a las Ganancias que había aplicado el exministro de Economía y candidato kirchnerista, Sergio Massa.
En las últimas horas se filtró un borrador de la iniciativa que suprimiría la ley que impulsó Massa con apoyo de la CGT para que quedaran eximidos del impuesto quienes perciben hasta 1,98 millón de pesos.
Con el avance de la inflación y las negociaciones paritarias, los especialistas señalan que más de 1 millón de trabajadores volverá a pagar el gravamen, con el riesgo de que se les cobre el 35% sobre el total de su ingreso laboral.
El proyecto de ley del Gobierno busca que paguen Ganancias los asalariados que perciban sueldos brutos mayores a $ 976.516 a partir de enero de 2024, según publicó Clarín.
Se derogaría la ley actual que exime del impuesto a las Ganancias a trabajadores que ganan menos de $ 1.980.000 brutos. La derogación afectaría a 1,5 millones de trabajadores y se aplicarían alícuotas de hasta el 35%.
El retorno del impuesto sería por pedido de los gobernadores, según el ministro de Economía Luis Caputo.
El primer monto de 976.516 corresponde a los cálculos de Gabriela Russo, titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Y los siguientes surgen de acuerdo al análisis del tributarista César Litvin, añade Clarín.
En el caso de los autónomos no pagarán Ganancias hasta $ 435.097 mensuales (solteros sin hijos) y hasta $ 605.088 (casado con 2 hijos).
El capítulo de Ganancias del borrador del proyecto impositivo del Gobierno deroga la Ley 27.525 aprobada por el Congreso que exime del pago del impuesto a los trabajadores que hoy ganan menos de $ 1.980.000 brutos (15 SMVM) y una menor retención para los que ganan más de esa cifra. El dato llamativo es que la iniciativa fue del exministro Massa que se votó después de las Paso y antes de la elección general. Y que contó con el voto positivo de Javier Milei.
Lo mismo se aguardan detalles para saber si el proyecto se transforma o no en realidad.
Excelente informe de Bicho de Campo
Los análisis señalan un deterioro “significativo” en el poder adquisitivo de los jubilados. También por recortes en vademécum y cobertura.
Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Patrimonio histórico
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo
"La gente no tiene un mango en el bolsillo", afirmó Martín Pinto de la Cámara de Industriales Panaderos Agrupados. En Córdoba confirmaron el cierre de al menos 20 panaderías.
Avances