
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
POLÍTICA - ECONOMIA19/01/2025“Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”, reza una frase atribuida al jefe de propaganda nazi Joseph Goebbels. Y algo de eso encontramos cuando nos asomamos al discurso de Javier Milei y vemos cómo repite una y mil veces ciertas sentencias que son falsas.
Atrás de él viene un ejército de trolls, te pega día y noche, te vuelve loco y el pellejo aguanta hasta que un día deja de aguantar. Así el gobierno disminuye las críticas, Y así parece que cuenta con más aceptación en la opinión pública, pero tampoco eso es verdad, sino que cada día hay más silencio.
Para muestra, un botón.
“Nos encontramos ante el delirio descomunal de tratar al salario como ganancia. Este impuesto es inmundo y tiene que ser eliminado”, dijo en la Cámara de Diputados Javier Milei. Era septiembre de 2023, en ese momento era diputado y candidato a presidente de La Libertad Avanza.
La Cámara baja, con el voto afirmativo de Milei, aprobaba ese mes el proyecto de Sergio Massa para eliminar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que benefició a unos 800.000 trabajadores de todo el país hasta que asumió Milei la Presidencia, en diciembre de ese mismo 2023, y repuso el impuesto sin siquiera ponerse colorado.
“Con cualquier iniciativa que conste en bajar impuestos, yo voy a estar de acuerdo; bajar impuestos es devolverle libertad a los ciudadanos”, había dicho Milei apenas tres meses antes. Lo cierto es que a partir de enero de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) -ex AFIP- retocó las escalas del Impuesto a las Ganancias un 11,78%, según la variación de la inflación que midió el Indec correspondiente al último cuatrimestre de 2024.
Esto significa que este ajuste en Ganancias que realizó el ARCA cierra por debajo de los aumentos salariales; salarios que a partir de la segunda parte del año comenzaron muy de a poco a recuperar lo que les quitó la brusca de devaluación del 118% que aplicó Milei cuando asumió. De esta manera, miles de asalariados que hasta diciembre pasado no pagaban Ganancias, ahora sí lo harán.
El mínimo imponible para pagar Ganancias es a partir de este año de 2.280.700 pesos brutos, lo que equivale a 1.892.937 pesos de bolsillo sin las deducciones familiares o gastos personales. Quienes tengan que deducir una cónyuge y dos menores, el piso para pagar el impuesto es de 3.024.494 pesos en bruto, lo que se traduce en 2.516.337 pesos de bolsillo.
Pero también hay para los trabajadores autónomos, uno de los perfiles de trabajador que el gobierno más alienta: desde enero tributan el Impuesto a las Ganancias a partir de 1.468.658 pesos.
En fin, más presión fiscal para los trabajadores, no para las grandes corporaciones ni para las grandes riquezas, que siguen con la sonrisa de oreja a oreja porque el paquete fiscal que impuso Milei en el Congreso redujo la alícuota de Bienes Personales, también llamado impuesto a la riqueza, de 2,25% a 1,25%.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial