
Según el dato del INDEC, esto es un aumento mensual del 1,6%. Para alcanzar a la canasta básica alimentaria, una familia tipo necesitó $506.008.
La medida será publicada mañana en el Boletín Oficial y el objetivo es brindar seguridad jurídica respecto de la liquidación anual del Impuesto a las Ganancias del año 2023.
POLÍTICA - ECONOMIA26/03/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de abril de este año, el plazo para que los trabajadores informen a sus empleadores las deducciones anuales del Impuesto a las Ganancias del año 2023.
El objetivo de la norma, que se publicará mañana en el Boletín Oficial, mediante la resolución general 5494, es brindar seguridad jurídica respecto de la liquidación anual del Impuesto a las Ganancias del año 2023.
En ese sentido la liquidación provisoria efectuada durante el año se vio modificada por diversos decretos del Poder Ejecutivo nacional que no tuvieron su reflejo en las pertinentes disposiciones legales.
Consecuentemente, el actual Gobierno ha presentado un proyecto ante el Honorable Congreso de la Nación para validar, con jerarquía de ley, las disposiciones provisorias dictadas por el Poder Ejecutivo durante el año 2023.
Finalmente, la liquidación anual por parte de los empleadores, a partir del dictado de la presente resolución general, se realizará durante el mes de mayo procediendo a efectuar las devoluciones del impuesto retenido en exceso a los trabajadores hasta el 10 de junio de 2024.
Según el dato del INDEC, esto es un aumento mensual del 1,6%. Para alcanzar a la canasta básica alimentaria, una familia tipo necesitó $506.008.
ARCA habilitó una herramienta para la cancelación de obligaciones
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Tres prófugos
Numerosas ciudades del país ya avanzaron en normativas que prohíben fumar en sectores de juegos públicos, sin embargo el oficialismo rechazó el proyecto
Frontera se desangra
Crudo relato de la madre de Zamir
Investigación compleja