
ARCA habilitó una herramienta para la cancelación de obligaciones
Según el dato del INDEC, esto es un aumento mensual del 1,6%. Para alcanzar a la canasta básica alimentaria, una familia tipo necesitó $506.008.
POLÍTICA - ECONOMIA15/07/2025Los últimos datos publicados por el INDEC revelan que, en junio de 2025, una familia compuesta por dos adultos y dos menores requirió $1.128.398 para no caer por debajo de la línea de pobreza, según la Canasta Básica Total (CBT).
Esta cifra marca un aumento mensual del 1,6%, en línea con la inflación general del mismo mes.
Al observar el comportamiento de la CBT en el último año, el incremento fue del 29,2%, mientras que el acumulado en lo que va de 2025 alcanza el 10,1%.
Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) —que define el umbral de indigencia— tuvo un aumento mensual más moderado, del 1,1%. En términos interanuales, el alza fue del 28,7%, y en lo que va del año suma una suba del 12,6%.
La medición oficial también detalla cuánto dinero necesita cada tipo de hogar para cubrir estos gastos mínimos. Un hogar de tres integrantes necesitó $898.336 para alcanzar la CBT y $402.841 para cubrir los gastos alimentarios básicos.
Una familia tipo, de cuatro personas, necesitó $506.008 solo para alimentación y más de $1,1 millón para cubrir el total de bienes y servicios esenciales. En tanto, un hogar de cinco integrantes tuvo que destinar $532.209 a la CBA y $1.186.826 a la CBT.
Cabe destacar que, pese a los aumentos, tanto la CBT como la CBA se ubicaron por debajo del ritmo de la inflación acumulada anual (39,4%), lo que indica una desaceleración en la evolución de los precios de la canasta básica respecto del índice general.
ARCA habilitó una herramienta para la cancelación de obligaciones
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
Tres prófugos
Crudo relato de la madre de Zamir
Investigación compleja
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
Quedaron varados