
Propuesta de Roffé para agilizar :Si a 10 días de presentado un trámite la Municipalidad no responde, se da por aprobada la solicitud
En sintonía con el gobierno nacional
Tras la aprobación con cambios en el Senado, el jefe de Gabinete reinició las negociaciones en Diputados por la Ley Bases y el paquete fiscal.
POLÍTICA13/06/2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó hoy un cónclave de suma importancia en la Cámara de Diputados para analizar junto a los referentes de los distintos bloques bloques legislativos, a excepción de Unión por la Patria y la izquierda, los pasos a seguir con la ley Bases y la iniciativa de Medidas Fiscales, que fueron aprobadas con cambios en el Senado y serán llevadas al recinto el jueves 27 de junio.
Según pudo constatar Noticias Argentinas de distintas fuentes gubernamentales y de los bloques parlamentarios más numerosos, la idea del Gobierno es que Diputados insista con reponer la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y con la rebaja de Bienes Personales, dos artículos que fueron bajados de un hondazo por el Senado.
Además, Francos pidió a los referentes de los bloques legislativos que insistan con la mayoría de los aspectos que estaban contenidos en la media sanción de Diputados y que fueron suprimidos o modificados por el Senado.
Esto incluye, por ejemplo, reponer el listado original de empresas declaradas privatizables, en el cual figuraban Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Televisión Argentina.
“Lo que nos pidieron es avanzar con la ley fiscal para recuperar Ganancias y Bienes Personales. Y sobre la ley Bases que insistamos en todo lo que podamos, o en lo que consideremos que es justo reponer del texto de la media sanción nuestra”, reveló a la prensa acreditada un diputado nacional que entra y sale todo el tiempo de la reunión que se está llevando adelante en el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La postura de Francos provocó sorpresa, dado que muchos interpretaban que había operado un compromiso del Gobierno con los senadores, cuando por ejemplo se sacaron empresas de la nómina de privatizables.
“No hubo compromiso con los senadores. Se sacó lo de Aerolíneas y Correo porque no teníamos los votos. Pero nosotros no nos vamos a inmolar por algo que no queremos hacer que es mantener esas empresas en manos del Estado”, justificaron fuentes de Jefatura de Gabinete a las que Noticias Argentinas tuvo acceso.
Además estimaron que si Unión por la Patria se abstiene, y La Libertad Avanza, el PRO y buena parte de la UCR y Hacemos decide reponer a Aerolíneas y el Correo en el capítulo de privatizaciones, nada será suficiente para impedirlo.
“Lo mejor sería encontrar una síntesis entre los dos textos. En cuanto al RIGI hay aspectos que fueron introducidos en el Senado son atendibles. Con la eliminación de la moratoria previsional no tenemos tanto problema. Puede ser un tema que quede afuera como quiso el Senado”, agregaron.
En sintonía con el gobierno nacional
Gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que salga la ley. Quieren evitar que se repita lo sucedido el año pasado cuando se canceló el tratamiento ante la falta de acuerdo y se dispuso la segunda prorroga.
La norma impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA vuelve al Senado. Schiaretti analizó que con el veto presidencial, "la Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo".
Lo anunciará por Cadena Nacional el próximo lunes. Manuel Adorni adelantó la decisión del Gobierno, luego de las reuniones de Gabinete en donde los funcionarios intentan procesar la derrota en los comicios bonaerenses.
El senador dijo que esperaba que el presidente Javier Milei levantara el teléfono para defender a un amigo. "He cobrado como caballo en subida porque no me voy a pintar de violeta", afirmó.
En una nueva reunión, la Comisión Investigadora dispuso dos fechas tentativas para que se presente la secretaria General de la Presidencia (23 o 30 de septiembre) e incluso la posibilidad de visitarla en Casa Rosada.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.