
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Tras la aprobación con cambios en el Senado, el jefe de Gabinete reinició las negociaciones en Diputados por la Ley Bases y el paquete fiscal.
POLÍTICA13/06/2024
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó hoy un cónclave de suma importancia en la Cámara de Diputados para analizar junto a los referentes de los distintos bloques bloques legislativos, a excepción de Unión por la Patria y la izquierda, los pasos a seguir con la ley Bases y la iniciativa de Medidas Fiscales, que fueron aprobadas con cambios en el Senado y serán llevadas al recinto el jueves 27 de junio.
Según pudo constatar Noticias Argentinas de distintas fuentes gubernamentales y de los bloques parlamentarios más numerosos, la idea del Gobierno es que Diputados insista con reponer la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y con la rebaja de Bienes Personales, dos artículos que fueron bajados de un hondazo por el Senado.
Además, Francos pidió a los referentes de los bloques legislativos que insistan con la mayoría de los aspectos que estaban contenidos en la media sanción de Diputados y que fueron suprimidos o modificados por el Senado.
Esto incluye, por ejemplo, reponer el listado original de empresas declaradas privatizables, en el cual figuraban Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Televisión Argentina.
“Lo que nos pidieron es avanzar con la ley fiscal para recuperar Ganancias y Bienes Personales. Y sobre la ley Bases que insistamos en todo lo que podamos, o en lo que consideremos que es justo reponer del texto de la media sanción nuestra”, reveló a la prensa acreditada un diputado nacional que entra y sale todo el tiempo de la reunión que se está llevando adelante en el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La postura de Francos provocó sorpresa, dado que muchos interpretaban que había operado un compromiso del Gobierno con los senadores, cuando por ejemplo se sacaron empresas de la nómina de privatizables.
“No hubo compromiso con los senadores. Se sacó lo de Aerolíneas y Correo porque no teníamos los votos. Pero nosotros no nos vamos a inmolar por algo que no queremos hacer que es mantener esas empresas en manos del Estado”, justificaron fuentes de Jefatura de Gabinete a las que Noticias Argentinas tuvo acceso.
Además estimaron que si Unión por la Patria se abstiene, y La Libertad Avanza, el PRO y buena parte de la UCR y Hacemos decide reponer a Aerolíneas y el Correo en el capítulo de privatizaciones, nada será suficiente para impedirlo.
“Lo mejor sería encontrar una síntesis entre los dos textos. En cuanto al RIGI hay aspectos que fueron introducidos en el Senado son atendibles. Con la eliminación de la moratoria previsional no tenemos tanto problema. Puede ser un tema que quede afuera como quiso el Senado”, agregaron.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros