
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
El ministro del Interior, Guillermo Francos, dio detalles de la normativa que se enviará al Congreso.
POLÍTICA - ECONOMIA02/04/2024
El ministro del interior Guillermo Francos dijo que el gobierno enviará una ley especial para restituir el impuesto a las ganancias sobre la cuarta categoría, adelantó que podría haber cobros retroactivos y deslizó un posible piso.
En declaraciones con Radio La Red el funcionario aludió a una inconsistencia técnica en la ley que se sancionó el año pasado con el impulso del entonces ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa.
"Se cometió una equivocación que haría que por el tercer trimestre del año 2023 tuviera que pagarse el impuesto, porque lo que hizo por decreto en su momento el gobierno nacional fue dictar una norma que decía que no se hacían las retenciones por parte de las empresas de la cuarta categoría”, afirmó Francos.
En la misma línea agregó: “Después, cuando se sancionó la ley se eximió de ese impuesto a partir de enero de 2024, por el cual quedo el último trimestre de 2023 en que supuestamente está la obligación de pagar ganancias aunque no se hizo la retención. Hay que corregir eso”.
Por otra parte el ministro del Interior remarcó que la actualización del impuesto a las Ganancias tendrá escalas diferentes a las del 2023. Además consideró que el nuevo piso del gravamen “empieza a partir de la suma de $1.200.000 para arriba”.

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Violencia intrafamiliar

Recalculando

Pudo haber sido una tragedia

La invitación es amplia: a quienes integran la comunidad LGBTIQ+, a sus familias y amistades, a vecinas y vecinos. Llena tu tarde de orgullo: vení con tu mate, habrá musica en vivo.