
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
El ministro del Interior, Guillermo Francos, dio detalles de la normativa que se enviará al Congreso.
POLÍTICA - ECONOMIA02/04/2024El ministro del interior Guillermo Francos dijo que el gobierno enviará una ley especial para restituir el impuesto a las ganancias sobre la cuarta categoría, adelantó que podría haber cobros retroactivos y deslizó un posible piso.
En declaraciones con Radio La Red el funcionario aludió a una inconsistencia técnica en la ley que se sancionó el año pasado con el impulso del entonces ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa.
"Se cometió una equivocación que haría que por el tercer trimestre del año 2023 tuviera que pagarse el impuesto, porque lo que hizo por decreto en su momento el gobierno nacional fue dictar una norma que decía que no se hacían las retenciones por parte de las empresas de la cuarta categoría”, afirmó Francos.
En la misma línea agregó: “Después, cuando se sancionó la ley se eximió de ese impuesto a partir de enero de 2024, por el cual quedo el último trimestre de 2023 en que supuestamente está la obligación de pagar ganancias aunque no se hizo la retención. Hay que corregir eso”.
Por otra parte el ministro del Interior remarcó que la actualización del impuesto a las Ganancias tendrá escalas diferentes a las del 2023. Además consideró que el nuevo piso del gravamen “empieza a partir de la suma de $1.200.000 para arriba”.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación