
El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la emergencia ambiental, económica y habitacional para las zonas afectadas por los incendios en Córdoba, para reconstrucción, asistencia financiera y exenciones impositivas
El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la emergencia ambiental, económica y habitacional para las zonas afectadas por los incendios en Córdoba, para reconstrucción, asistencia financiera y exenciones impositivas
El proyecto, obra de los tres legisladores de la provincia, contó con 55 votos favorables y ninguno en contra. Por qué la Libertad Avanza se abstuvo.
Así lo expresó en la sesión en la que el Senado declaró la emergencia ambiental, económica y habitacional.
Funcionarios, militantes libertarios y trolls desplegaron en las redes una mentira para acusar a La Cámpora de estar detrás de los incendios forestales que han arrasado 40 mil hectáreas en Córdoba. La Justicia y el gobierno provincial lo desmintieron.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. No afecta a los residentes de las zonas.
El presidente aterrizó en la Escuela de Aviación Militar. Está acompañado por Karina Milei, Guillermo Francos y Patricia Bullrich. Según trascendió, el mandatario recorrerá la zona afectada por el el fuego que arrasó más de 40 mil héctareas en la provincia.
El Presidente vendrá el miércoles al mediodía, tras su regreso de Nueva York. Estará acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos
Bomberos continúan trabajando en cuatro focos activos en la provincia, ubicados en la zona de Punilla norte, Villa Berna, Chancaní y Ascochinga. La Secretaría de Gestión del Riesgo Climático informó que el peligro de incendios es extremo.
Las llamas arrasaron un reconocido punto turístico de la provincia causando destrozos y pérdidas naturales. El lamento del responsable del complejo y las imágenes que dejó el incendio.
Martín Llaryora anunció que la Provincia será querellante en todas las causas que tengan que ver con incendios: "La mayoría de los casos no son causas naturales o accidentales", aseguró. Mientras, bomberos y brigadistas continúan trabajando en el foco de Capilla del Monte, que se desató este jueves.
El foco ígneo se desarrolla en cercanías de las canteras San Cayetano.
Más de 100 bomberos voluntarios junto a personal de ETAC y del Plan Provincial de Manejo del fuego se encuentran apostados en ese sector.
Ayer mismo estuve llamando al gobernador de Córdoba para ofrecerle ayuda y colaboración con los problemas que están teniendo con el fuego en la provincia", indicó el mandatario bonaerense. Los focos no dan tregua y ya se contabilizan alrededor de 7.000 hectáreas quemadas en el valle de Calamuchita.
El MPF de Córdoba ordenó la detención y la imputación de un vecino por el delito de incendio culposo agravado.
Los bomberos siguen con el combate de las llamas y consiguieron contener cerca del 60% del foco. No hay riesgo para viviendas.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil informó que en la mañana de este lunes un incendio forestal de importantes dimensiones se desarrolla en el Valle de Calamuchita, al sur de Yacanto. En principio, no habría riesgo de interfase.
En el lugar trabajan 170 bomberos voluntarios de seis cuarteles provinciales. El índice de riesgo de incendios es extremo en la provincia.
Por la presencia del viento norte y la proximidad de la tormenta de Santa Rosa, se esperan días complejos en materia de incendios forestales.
Se espera el ingreso de vientos del sector sur para las próximas horas.
El fuego afectó un total de 150 hectáreas aproximadamente. Trabajaron nueve dotaciones de bomberos.
Desde la Provincia indicaron que el foco iniciado este miércoles continúa activo sobre bosques nativos de la zona. Bomberos y aviones hidrantes trabajan en la zona.
Trabajaron bomberos voluntarios, el ETAC, Dirección de Manejo del Fuego y Protección Civil. Durante la tarde, se dispuso un corte en ruta provincial 16.
No hay evacuados y ya regresaron a sus casas las personas que se habían autoevacuado ayer debido al humo imperante en el ambiente.
Si bien no está teniendo un comportamiento violento, el incendio es complicado porque está quemando una de las laderas más verticales del cerro.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.