
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
El presidente aterrizó en la Escuela de Aviación Militar. Está acompañado por Karina Milei, Guillermo Francos y Patricia Bullrich. Según trascendió, el mandatario recorrerá la zona afectada por el el fuego que arrasó más de 40 mil héctareas en la provincia.
CÓRDOBA25/09/2024Tras su viaje por Estados Unidos, donde se reunió con Elon Musk y cuestionó los 17 objetivos globales de desarrollo sostenible ("Agenda 2030"), este miércoles finalmente Javier Milei visitó la provincia de Córdoba para interiorizarse sobre los incendios forestales que llevan arrasadas unas 16 mil hectáreas.
Vestido de fajina, el presidente aterrizó en la Escuela de Aviación Militar a las 15, donde fue recibido por el gobernador Martín Llaryora, con quien recorrió en helicóptero algunos sectores afectados por el fuego.
Milei arribó acompañada por su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el de Defensa, Luis Petri.
El Presidente supervisó con el mandatario cordobés y sus funcionarios las tareas de asistencia y rescate por los incendios en las Sierras. Posteriormente sobrevolaron los incendios, que llevan arrasadas más de 16 mil hectáreas.
Actualmente, hay cinco focos activos: Capilla del Monte, Villa Berna, Chacaní, Salsacate y La Granja, donde cerca de 800 bomberos pelean contra las llamas.
En un contexto en el que desde diferentes espacios se demandaba al Gobierno de Milei la declaración de emergencia nacional por los incendios, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con recursos propios y otros convocados por la Administración de Parques Nacionales, el Ejecutivo convocó y sumó entre el martes y la madrugada de este miércoles 62 personas en total (12 de San Juan, 8 de Santiago del Estero, 22 de Parques Nacionales y 20 de la Brigada Forestal de Policía Federal) para asistir en las tareas.
Desde la Administración de Parques Nacionales incorporaron al combate del fuego en Córdoba dos nuevos agentes, un binomio de dron y ⁠una camioneta, según se detalló oficialmente.
Y se agregó: el total desplegado a la fecha por este organismo es de 41 agentes (37 brigadistas y 3 técnicos), ⁠nueve vehículos (dos autobombas, tres camionetas con kit de ataque rápido y tres pick- up, y un minibus), además de maquinaria y herramientas técnicas.
Sin embargo, en diversos sectores, bomberos que trabajan en la primera línea para combatir los incendios se expresaron sorprendidos por no haber sido visitados personalmente por el Presidente.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes