
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Desde la Provincia indicaron que el foco iniciado este miércoles continúa activo sobre bosques nativos de la zona. Bomberos y aviones hidrantes trabajan en la zona.
CÓRDOBA09/11/2023La Provincia informó que el incendio forestal iniciado este miércoles en la zona de San Pedro Viejo en el departamento Tulumba, sigue activo y afectando una gran zona que incluye bosque nativo.
El inicio del foco se originó en la tarde de ayer, aparentemente por la caída de un rayo, aunque eso aun se investiga, y generó la inmediata movilización de personal de bomberos voluntarios del norte provincial junto a agentes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) de la Provincia hacia el lugar.
“El incendio sigue activo y está con un frente importante, ya estamos relevando el personal y estamos trabajando con más de 150 hombres entre bomberos voluntarios y personal del ETAC y tenemos también cuatro aviones hidrantes, además de un avión vigía y un helicóptero”, indicó esta mañana Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de la Provincia a cba24n.
El funcionario indicó además que en las primeras horas de este jueves “vamos a sobrevolar la zona para analizar cómo se ha comportado el fuego durante la noche, está quemando bosque nativo y hay zonas de muy difícil acceso. Luego del vuelo vamos a formular las estrategias de trabajo para esta jornada”.
Según indicó Vignetta, "la cabeza del incendio tiene más de un kilómetro de extensión mientras que los flancos alcanzan los cuatro kilómetros".
En la región trabajan bomberos voluntarios de los cuarteles de Deán Funes y Tulumba y los efectivos del ETAC.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana