
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Bomberos continúan trabajando en cuatro focos activos en la provincia, ubicados en la zona de Punilla norte, Villa Berna, Chancaní y Ascochinga. La Secretaría de Gestión del Riesgo Climático informó que el peligro de incendios es extremo.
CÓRDOBA23/09/2024Este lunes los incendios en Punilla ocacionaron daños en 21 viviendas y problemas en las redes eléctricas y el agua potable. El gobierno de Córdoba informó que trabajan en la remediación y la reparación de los inmuebles y servicios.
El incendio que se desató en Capilla del Monte el último jueves avanza en dirección a San Marcos Sierras. Además, hay focos activos en Calamuchita, Sierras Chicas y Chancaní.
Durante la jornada, bomberos trabajan para intentar controla el fuego, con condiciones climáticas adversas, que mantienen extremo el riesgo de propagación de estos siniestros.
El gobernador Martín Llaryora se reunió con los intendentes de Capilla del Monte, La Cumbre, San Esteban y Los Cocos para "coordinar acciones de remediación". De la reunión trascendió que se realizará un abordaje para la remediación integral de las viviendas, y que se está trabajando en la reposición de redes eléctricas y de agua potable.
Desde la Provincia informaron que están auxiliando a los vecinos damnificados y que se espera que puedan retomar las clases este martes.
Por el incendio en Capilla del Monte quedó detenido un joven de 19 años por originar los focos en esa zona. Además, el gobernador Martín Llaryora anunció que la Provincia será querellante en este tipo de causas y anticipó que declarará el estado de desastre y activará el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, de cinco mil millones de pesos, para hacer frente a las graves consecuencias generadas por los incendios.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión