
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil informó que en la mañana de este lunes un incendio forestal de importantes dimensiones se desarrolla en el Valle de Calamuchita, al sur de Yacanto. En principio, no habría riesgo de interfase.
CÓRDOBA02/09/2024La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil de la Provincia informó en la mañana de este lunes que un incendio forestal de importantes dimensiones se desarrollar en el Valle de Calamuchita, al sur de Yacanto, cerca de El Durazno.
Según se precisó oficialmente, no habría riesgo de interfase; aunque alertan desde la Provincia que para las próximas horas se esperan condiciones climáticas adversas.
El vocero de la Secretaría, Roberto Schreiner, indicó que en el lugar están trabajando todas las regionales de los Bomberos, con 14 cuarteles; y dos aviones hidrantes, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y del Plan de Manejo del Fuego.
“Hay grupos importantes de bomberos que están cuidando que el fuego no se propague”, expresó.
Y respecto a las condiciones climáticas, propicias para la propagación de incendios forestales, dijo: “Ya empezó a aumentar la temperatura, tenemos baja humedad y no hay viento; el problema será cerca del mediodía porque va a aumentar el viento norte. Vamos a poner todo a disposición para combatir este incendio».
En caso de ver una columna de humo, hay que comunicarse a: 0800-888-FUEGO (38346), 911 y 100.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo