
Quiénes son los candidatos en Córdoba para las elecciones legislativas del 26 de octubre
CÓRDOBA22/10/2025La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
El programa busca otorgar trabajo para mayores de 26 años sin empleo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste provincial.
CÓRDOBA22/10/2025
El Gobierno de Córdoba informó que continúan abiertas hasta el lunes 3 de noviembre las inscripciones para el programa Empleo +26, una iniciativa que busca crear 10.000 oportunidades laborales para personas mayores de 26 años sin trabajo formal o desempleadas. Unas 4.000 personas ya están condiciones de empezar sus prácticas laborales el 10 de noviembre.
El plan prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes de la región del noroeste, así como de los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, en el marco del Programa de Igualdad Territorial (PIT).
La propuesta incluye dos modalidades: práctica laboral y relación de dependencia, con incentivos económicos para las empresas participantes. En su primera edición, más de 2.500 beneficiarios fueron incorporados al sector privado y el 20% logró un empleo estable.
Modalidades del programa
Empleo +26 está destinado a mayores de 26 años, sin trabajo formal o desempleados, residentes en la provincia de Córdoba. La iniciativa ofrece dos modalidades de incorporación: práctica laboral y relación de dependencia.
La opción de prácticas laborales ofrece un cupo de 5.000 beneficiarios (vía sorteo por Lotería de Córdoba). El entrenamiento consistirá en 20 h semanales durante seis meses en empresas privadas, con capacitaciones diseñadas por cada firma y talleres certificados a través del Campus Córdoba.
Los beneficiarios reciben una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la provincia y la empresa. En el caso de las personas que superen los 45 años y que vivan en la región del noroeste o en los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, ingresarán de manera directa y el aporte estatal se incrementa un 2%.
Además, los participantes cuentan con acceso al Boleto Obrero Social y, luego de esta práctica, podrán incorporarse bajo la modalidad de relación de dependencia.
La modalidad de relación de dependencia contará con cupos de hasta 5.000 beneficiarios, con incorporación efectiva al plantel laboral y remuneración según convenio colectivo.
La Provincia otorga a la empresa un aporte equivalente a 1 SMVM por cada trabajador incorporado. En el caso de beneficiarios mayores de 45 años o residentes en zonas del PIT, el aporte provincial asciende a 1,5 SMVM.
Además, se garantizará el 5% a la población con Certificado Único de Discapacidad y a trasplantados, y el 5% a personas en situación de alta vulnerabilidad.
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Suena en los medios de la capital
En medio del tumulto y el caos de la recorrida por Nueva Córdoba, un camarógrafo recibió un golpe en la sien y a una periodista del canal universitario le robaron el celular
Contó en Arriba Córdoba cómo descubrieron al suboficial que grababa a sus compañeras en el área de Medicina Laboral. “Estamos totalmente vulneradas”, expresó.
El dato fue suministrado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom). El ticket promedio creció por debajo de la inflación y nueve de los 14 rubros relevados sufrieron caídas respecto de la misma celebración de 2024.
Con la nuestra
A pesar de los intentos de reanimación
La búsqueda del voto progresista
Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal
Contó en Arriba Córdoba cómo descubrieron al suboficial que grababa a sus compañeras en el área de Medicina Laboral. “Estamos totalmente vulneradas”, expresó.
Sus dos hijos se quedan sin atención