
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Los bomberos siguen con el combate de las llamas y consiguieron contener cerca del 60% del foco. No hay riesgo para viviendas.
CÓRDOBA03/09/2024La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia informa que continúa el trabajo por parte de bomberos voluntarios, personal de ETAC y Plan Provincial de Manejo del Fuego en el incendio desatado en el sector de El Durazno, valle de Calamuchita.
Son 210 bomberos, tres aviones y dos helicópteros combaten las llamas en la mañana de este martes.
Tras un sobrevuelo por la zona se pudo constatar que cerca del 60% del incendio está controlado y no hay riesgo para las viviendas de la zona.
Las ráfagas de viento, que a la madrugada fueron de 60 kilómetros por hora, actualmente son de 10 kilómetros. “Esto nos da la posibilidad de poder trabajar de manera un poco más detenida en algunos puntos específicos para evitar que el fuego entre al sector de las viviendas”, explicó Roberto Schreiner vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil.
“Las condiciones meteorológicas para hoy no son favorables, tenemos un bajo porcentaje de humedad, tenemos viento del sur y está bajando la temperatura. Eso es lo único que nos ayuda a mitigar un poco, que baje la temperatura, pero necesitamos agua y no la vamos a tener en los próximos días”, añadió el funcionario.
Se calcula que se han quemado aproximadamente 7 mil hectáreas, aunque por la topografía del sector aún no se tiene una precisión exacta.
Al mismo tiempo, en el día de ayer se procedió a la evacuación de los habitantes de la zona, y es de destacar que no hay heridos ni víctimas entre lugareños y bomberos.
En lo climático, este martes será un día complejo al igual que el pasado lunes, y el resto de la semana continuará con riesgo extremo, con temperaturas altas, baja humedad, fuertes ráfagas de viento y sequedad en la vegetación, sin pronóstico de lluvia.
En caso de incendios, se debe dar aviso inmediatamente a través de las siguientes vías: 0800–888–38346 (FUEGO), 911 (Policía) y 100 (Bomberos).
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo