
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
No hay evacuados y ya regresaron a sus casas las personas que se habían autoevacuado ayer debido al humo imperante en el ambiente.
CÓRDOBA25/07/2023Logró ser contenido el 80 por ciento del incendio que se desató el sábado en el cerro Uritorco, en la zona próxima a Capilla del Monte. Así lo informó el secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia de Córdoba, Claudio Vignetta.
Sobre la hora 19 de hoy, Vignetta comentó: “Tenemos 80 por ciento del incendio contenido, con un perímetro inestable, y el 20 por ciento restante sigue activo; mañana vamos a ver cómo se comporta el viento e intentaremos controlarlo totalmente”.
El combate al fuego se dificulta porque las laderas del cerro son muy verticales. Por eso hoy los brigadistas no intervinieron en las laderas ni tampoco en el monte pesado, que ocupan el citado 20 por ciento.
Vignetta precisó que no hay evacuados y que ya regresaron a sus viviendas las personas de las viviendas cercanas que se habían autoevacuado ayer a consecuencia del humo imperante en el ambiente. Se reiteró que no hay riesgo para las casas ubicadas en proximidades al incendio.
En total, trabajan 165 brigadistas en el operativo, entre bomberos voluntarios, policías, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac), de Gestión Integral del Fuego y de Protección Civil. Del total de brigadistas, 90 se encuentran en la línea de fuego, en combate directo con las llamas.
Más exactamente, intervienen bomberos de Capilla del Monte, La Falda, Cruz del Eje, Villa Giardino, San Marcos Sierras y Valle Hermoso.
Para el operativo, la Provincia dispuso tres aviones hidrantes y un helicóptero. Además, colaboran un avión y un helicóptero enviados por la Nación.
Vignetta afirmó: “A diferencia de ayer, hoy pudimos trabajar con todos los medios aéreos y transportamos brigadistas al lugar del incendio; cerramos el flanco derecho, en el lado este del Uritorco, que fue contenido”. Y añadió: “Cada cuatro o cinco horas vamos relevando a los brigadistas porque es muy fuerte el trabajo en la ladera”.
Después agregó: “El foco activo está sobre la ladera oeste del cerro, flanco izquierdo, está quemando en una quebrada importante y no pudimos trabajar ahí”.
El funcionario dijo que mañana el viento cambiaría al norte, lo cual “podría generar una complicación en esa zona y el incendio podría extenderse a la zona de Los Cocos”.
Comentó también que ahora “se dejó personal cuidado domicilios por riesgo de interfase durante la noche”.
“La situación está mejor y no sería necesario evacuar, hay alerta amarilla, pero depende de las condiciones de meteorología; esta noche habrá temperaturas muy bajas, de 4 grados bajo cero en la montaña, y eso favorecerá el trabajo”, apuntó después.
Según lo previsto, mañana a la mañana se harán sobrevuelos con avión para estimar la situación del incendio y diagramar la estrategia de trabajo para el día.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.