
El gobierno suma obstáculos con nuevos requisitos para el uso y el cultivo de marihuana
EL PAIS23/05/2025Los mayores cambios realizados por el Ministerio de Salud afectan a las ONG.
El proyecto, obra de los tres legisladores de la provincia, contó con 55 votos favorables y ninguno en contra. Por qué la Libertad Avanza se abstuvo.
EL PAIS27/09/2024El corrimiento de la realidad del oficialismo en el Congreso de la Nación tuvo este jueves otro capítulo, cuando omitió votar en el proyecto que declara la Emergencia ambiental, económica y habitacional en la provincia de Córdoba debido a los incendios.
La idea, surgida de los despachos de Luis Juez, Alejandra Vigo y Carmen Álvarez Rivero, recibió media sanción merced a los 55 apoyos que recibió. Aunque hubo sólo tres abstenciones, el bloque de la Libertad Avanza no votó.
“¿Qué mierda nos tiene que pasar para que el Gobierno se de cuenta que los cordobeses la estamos pasando como el culo?”, lanzó Juez en medio de la sesión.
El senador le apuntó a los libertarios porque “esto no se trata de plata, es un mecanismo”.
Señalado con el dedo por Unión por la Patria, Vigo se sumó a las críticas sentenciando que se trata de “un tema que no podemos politizar” y que "hubiese sido interesante que se expresaran antes del dictamen de comisión”.
La referencia fue el argumento de Ezequiel Atauche, uno de los siete oficialistas, quien sólo atinó a decir que no apoyaba el texto porque “hay cuestiones que no son claras” y "no hay partidas asignadas”.
A la hora de aclarar el sentido del voto, sentenció que “estamos de acuerdo en la lucha” pero “revisamos el proyecto y decidimos abstenernos”.
Guadalupe Tagliaferri, legisladora del Pro, también le apuntó a LLA: “Lamento el sincericidio o la muestra de doble vara, porque acabamos de aprobar un proyecto importante de Datos Genéticos que no tiene ninguna asignación presupuestaria y establece cuatro meses para realizar el análisis de datos genéticos de todos los detenidos del país y no establece ni cómo se va a financiar ni quien”.
Le pidió “que empiecen a decir la verdad”, refiriendo que “no le interesa” apoyar la temática.
Los mayores cambios realizados por el Ministerio de Salud afectan a las ONG.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia. El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
El martes 20 de mayo, ADIUC convocó a paro docente universitario, sin asistencia a los lugares de trabajo. El reclamo por salario y presupuesto continúa.
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
Así lo destacó un reciente informe de la OIT, presentado hace días durante el VIII Seminario sobre Economía Informal.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Sin esperanzas de mejoras
Candados
Atroz
Dolor
Contempla una inversión de 36.900.000 millones de pesos por parte del Ministerio de Obras Públicas santafecino