
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
Trabajaron bomberos voluntarios, el ETAC, Dirección de Manejo del Fuego y Protección Civil. Durante la tarde, se dispuso un corte en ruta provincial 16.
CÓRDOBA08/08/2023La Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia informó este lunes que se logró contener varios focos de incendio, declarados en Villa Tulumba, en el cerro Uritorco y en un sector de Villa de María de Río Seco.
El incendio en Villa Tulumba se inició en la zona de Potrerillo y se encuentra contenido, con perímetros inestables.
Las llamas quemaron pastizales, arbustos y monte nativo. Trabajaron alrededor de 50 bomberos voluntarios de los cuarteles de Sebastián Elcano, Deán Funes, San José de la Dormida, Villa Tulumba y Quilino. También intervino personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), de la Dirección de Manejo del Fuego, de Protección Civil y de la Policía. Se sumaron dos aviones hidrantes.
Por cuestiones de seguridad, debido al avance del fuego y el humo, se dispuso un corte preventivo sobre la ruta provincial 16 en horas de la tarde.
El foco de incendio en el cerro Uritorco, en Capilla del Monte, fue contenido y quedó en guardia de cenizas. Trabajaron bomberos de Capilla del Monte y personal del ETAC.
En tanto, el siniestro en Villa de María de Río Seco, en la zona de La Quinta, también fue sofocado y está en guardia de cenizas. Participaron en el combate de las llamas bomberos de la localidad y de la Policía, además de personal del ETAC.
La Secretaría de Gestión de Riesgo recordó que están habilitadas las líneas telefónicas 0800 888 38346 (FUEGO), 911 (Policía) y 100 (Bomberos) para dar aviso de la existencia de fuego.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto