
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Las llamas arrasaron un reconocido punto turístico de la provincia causando destrozos y pérdidas naturales. El lamento del responsable del complejo y las imágenes que dejó el incendio.
CÓRDOBA22/09/2024En Córdoba el fuego avanza en forma veloz y tanto el viento como el calor extremo complican la tarea de los bomberos. En la noche del viernes el incendio avanzó con rapidez por la localidad de los cocos y alcanzó el complejo de aerosillas.
Los dramáticos videos del suceso mostraban como brigadistas y bomberos luchaban contra las peligrosas llamas que se elevaban y teñían el paisaje por completo de naranja. Si bien el foco logró ser contenido tras una larga jornada de trabajo, el panorama es devastador.
En diálogo con ElDoce.tv, Emiliano, el dueño del parque turístico, aseguró que el paso del fuego significó una verdadera angustia. “Es un desastre, una catástrofe”, admitió con voz entrecortada.
“Ahora estamos en proceso de reordenar de vuelta todo el complejo. Más allá de las pérdidas naturales y de la vegetación hubo muchas pérdidas materiales para nosotros”, agregó. “Solo podemos decir que es algo que nos pegó de lleno. Es muy duro”, expresó con pesar el responsable del lugar.
Luego del hecho, las montañas que rodeaban el complejo quedaron cubiertas de cenizas y con miles de árboles quemados. Por el momento se mantienen activos varios focos en Punilla y desde la Policía confirmaron que hay un detenido acusado de iniciar uno de los incendios.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes