
Es el que tiene validez legal y, una vez finalizado, la Justicia oficializará a los candidatos que competirán en el balotaje del 19 de noviembre y que, según los resultados del escrutinio provisorio, serán Sergio Massa y Javier Milei.
Es el que tiene validez legal y, una vez finalizado, la Justicia oficializará a los candidatos que competirán en el balotaje del 19 de noviembre y que, según los resultados del escrutinio provisorio, serán Sergio Massa y Javier Milei.
El libertario local se mostró asombrado por el porcentaje alcanzado por el candidato de Unión por la Patria; pero re-afirmó su seguridad sobre el resultado de balotaje.
El candidato de LLA se perfila al balotaje convocando a "todos los sectores" contrarios al kirchnerismo y ahora "destaca" los resultados de JxC en donde ganó, con el fin de cosechar ese voto que ahora quedó sin referente nacional.
La elección que tenemos por delante es muy clara: o cambiamos o nos hundimos", expresó el candidato de La Libertad Avanza desde el búnker, tras el segundo puesto en los comicios presidenciales que le dan la chance de acceder al balotaje junto a Sergio Massa.
El líder de La Libertad Avanza le ganó por casi 5 puntos al gobernador y también postulante a la Jefatura de Estado, Juan Schiaretti.
El ahora reelecto gobernador bonaerense destacó el "respaldo, reconocimiento, fuerza, alegría y convicción" que "le puso el pueblo" a la campaña.
El jefe de campaña, Héctor Pichi Campana, indicó que las mesas testigos reportan que HpNP tendría tres bancas en Diputados.
El candidato de Unión por la Patria se impone por casi el 36 por ciento de los votos, seguido por Javier Milei con el 30 por ciento. En tercer lugar, lejos, Patricia Bullrich con el 23,61%.
Los primeros datos no oficiales muestran una clara tendencia donde el candidato libertario lidera las elecciones
Los telegramas con los resultados de los 17.432 locales de comicios habilitados en todo el país son volcados en el sistema con un doble control para que las cifras puedan ser totalizadas y así completar el escrutinio provisorio.
Guillermo Francos dijo que en LLA "nadie" se planteó la posibilidad de "ganar en primera vuelta" y señaló que sus fiscales presentaron denuncias por robos y roturas de boletas.
Los comicios se desarrollaron con normalidad en todo el territorio nacional. La participación superará el 74%. En pocas horas se sabrá si habrá Balotaje en noviembre o si esta noche tendremos presidente electo.
El candidato libertario fue recibido en el edificio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) por un grupo de adherentes, quienes le cantaron el Feliz Cumpleaños. Su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, votó en una escuela de Tres de Febrero y agradeció a las Fuerzas Armadas.
A diferencia de las Paso, cuando tuve inconvenientes con el sistema de voto electrónico, la candidata a presidenta de JxC sufragó en medio de los saludos de sus simpatizantes.
"La Argentina vive un dia muy importante", dijo el candidato de Unión por la Patria y anunció que esta jornada representa "la definición del futuro de los argentinos".
Fue durante su discurso luego de votar en la escuela Instituto Domingo Savio. El candidato cordobés habló de todo a pesar de las restricciones.
El exjefe de Estado dijo que las elecciones presidenciales se resolverán en una segunda vuelta electoral y deseó "lo mejor para la Argentina, a nivel nacional y también para los vecinos de la ciudad de Buenos Aires".
"Es un día importante, los argentinos estamos decidiendo el futuro", expresó el mandatario en conferencia luego de emitir su voto en Puerto Madero.
La Cámara alta renueva en esta ocasión las bancas de los representantes de ocho provincias, mientras que en Diputados, en tanto, se renuevan 130 de las 257 bancas que tendrán mandato desde 2023 y hasta 2027.
"Es momento de votar con tus convicciones sino pone a las elecciones como un embudo donde nunca podés salir", dijo la candidata presidencial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad al emitir su sufragio en un colegio de Congreso.
El escrutinio definitivo está a cargo de la Justicia Nacional Electoral y comienza a las 48 horas de finalizada la elección.
Para agilizar el procedimiento de la votación, la Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de la ciudadanía el padrón oficial.
Experiencia única
La iniciativa tiene por objetivo la promoción del ejercicio del derecho a la participación política de las personas con discapacidad.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema