
La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.
La candidata de Juntos por el Cambio afirmó que se ganó el liderazgo dentro de esa fuerza. Por otro lado, el libertario confió en mejorar el desempeño en Buenos Aires para los comicios de octubre.
EL PAIS17/08/2023
Las dos fuerzas que le competirán el poder al kirchnerismo por ahora le cerraron la puerta a un posible acuerdo. Así lo afirmaron Patricia Bullrich, candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, y Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza que resultó como el más votado en las Paso del último domingo.
Bullrich, que se impuso en la interna a Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que ella tiene el liderazgo dentro de esa fuerza. "Creo que me lo gané", subrayó en TN. A su vez le cerró la posibilidad a un pacto con otro espacio político.
"Tengo los botines puestos para jugar la final con el equipo que tenemos", remarcó la referente del PRO en A dos veces, adonde coincidió con la presencia de Sergio Massa y Milei.
De cara a las generales de octubre, la candidata opositora manifestó: "A mi me gusta siempre ser humilde, si la gente me vota voy a hacer todo lo que está a mi alcance con todo lo que tenemos en todas las provincias, con los gobernadores, los intendentes y toda la gente nueva".
"Vamos a salir a la cancha a ganar", recalcó la exministra de Seguridad de la Nación, que destacó la figura del expresidente Mauricio Macri dentro de la fuerza. "Va a ser un consejero importante para nosotros", aseguró.
El ganador de las Paso también descartó este miércoles un acercamiento hacia Bullrich. "No hay ninguna forma de acuerdo con Juntos por el Cambio", respondió de manera categórica.
Milei se refirió a la provincia de Buenos Aires, adonde confía en mejorar el desempeño electoral en octubre. "Estamos preparados para ir y hacerle el takeover a Kicillof, nosotros estamos para ganarle", sostuvo.
"Vamos a redoblar los esfuerzos para que el tamaño violeta del mapa argentino aumento, en especial en la provincia de Buenos Aires", agregó el libertario, cerrando la posibilidad de un pacto en territorio bonaerense.
Y remató: "Y si tanto estaban preocupados los de Juntos por el Cambio que se gana y se pierde por un voto, que se bajen ellos que en definitiva sacaron menos votos".

La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.

Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.

Se trata del espacio que conducía Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba y del crimen de un chofer. En la denuncia se argumentó que el movimiento presenta discursos de discriminación por motivos de violencia de género digital y odio misógino.


Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Pedido de precauciones