
Los representantes del Partido Demócrata en la Plaza
Los representantes del Partido Demócrata en la Plaza
La vicepresidenta electa de La Libertad Avanza festejó los resultados del balotaje que lo posicionaron a Milei como presidente electo y afirmó que será un "profundo honor de representarlos (a los argentinos) y transitar estos años".
En su mensaje tras ser elegido como el nuevo mandatariode la Argentina, tras imponerse a Sergio Massa en el balotaje, el candidato de La Liberta Avanza aseguró que "se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente y se termina la idea de que el Estado es un botín a repartirse".
Los resultados brindados por la CNE dan cuenta de un triunfo contundente de La Libertad Avanza, frente a sólo tres provincias ganadas por el oficialismo.
"Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países" expresó.
Remarcó que "Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos" y afirmó que "la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada".
"Te felicito de corazón", posteó en redes sociales la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio tras conocerse los resultados del balotaje.
"Desde el interior productivo de nuestra patria, acompañaremos aquellas iniciativas que fortalezcan la convivencia democrática", expresó el gobernador electo y sanfrancisqueño.
Alberto "Bertie" Benegas Lynch, aseguró que tiene "las mejores expectativas" para el gobierno que comandará La Libertad Avanza y que "las partidas sociales no se van a tocar" pero sí habrá "ajuste" en el Estado.
"No faltaron boletas como decían, las pudimos reemplazar", aseguró el asesor libertario, quien se mostró satisfecho: "Se expresó la democracia y esperamos con ansias los resultados".
A las 18 se puso en marcha el escrutinio de los sufragios, que definirá quién se convertirá en el nuevo jefe de Estado a partir del 10 de diciembre: Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza. Según los datos de la Cámara Nacional Electoral, la cantidad de votantes supera a los de las generales del pasado 22 de octubre.
La legisladora de LLA anunció que "los medios públicos se van a privatizar" en un eventual gobierno libertario y lanzó una sugestiva advertencia a una periodista que estaba entrevistándola, lo que provocó el inmediato repudio de los trabajadores del canal estatal.
Llamaron a la voluntad del movimiento obrero organizado, para se manifieste con fuerza y convicción el próximo domingo en las urnas, apoyando al único candidato que los representa, Sergio Massa.
Será este jueves, en horas de la tarde. La elección de esta ciudad no es casual: desde La Libertad Avanza consideran a este distrito como uno de los bastiones de sus socios del PRO.
El trabajo y la producción fueron ejes del debate presidencial, con contrapuntos sobre el rol del Estado, la posibilidad de una apertura indiscriminada de la economía y la brecha salarial entre hombres y mujeres.
En un posteo titulado "lo que dejó el debate", emitido a las 4:30 de la madrugada, el diputado nacional y candidato de ultraderecha salió a criticar a su rival,y para afirmar a sus seguidores y a su espacio que hay cuatro días por delante "para convencer a los que aún están indecisos".
El próximo domingo Javier Milei y Sergio Massa se verán las caras desde las 21 en la Facultad de Derecho de la UBA para exponer sus propuestas frente al electorado.
La propuesta electoral del candidato a presidente de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, suma nuevos rechazos del oficialismo.
“Si leemos la plataforma de La Libertad Avanza no se nombra nunca al sector industrial”, sostuvo Guillermo Moretti. Cuestionó que como Unión Industrial invitaron a los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei a conocer las necesidades del sector, pero dijo: “El candidato Milei no vino, a la UIA no viene”.
Es diputada electa y eventual canciller. Dijo que las personas son libres de elegir, pero deben aceptar las consecuencias. Amplios repudios y advertencia desde el Inadi. Este sábado, la Marcha del Orgullo busca defender los derechos conquistados ante la avanzada ultraderechista.
El legislador electo para el Parlasur por La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, aseguró que los "punterazos" que daban algunos maestros a sus alumnos eran efectivos para aprender.
El candidato presidencial de LLA descartó haber negociado la dolarización y la eliminación del Banco Central en la reunión que mantuvo Macri y Bullrich.
Más indecisos que decididos, los votantes de Schiaretti y Bullrich; y aquellos que votaron en blanco deberán tomar una decisión o mostrar su descontento y desencanto con la política argentina. m
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar