
Los representantes del Partido Demócrata en la Plaza
Los representantes del Partido Demócrata en la Plaza
En su mensaje tras ser elegido como el nuevo mandatariode la Argentina, tras imponerse a Sergio Massa en el balotaje, el candidato de La Liberta Avanza aseguró que "se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente y se termina la idea de que el Estado es un botín a repartirse".
"Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países" expresó.
Remarcó que "Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos" y afirmó que "la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada".
"Te felicito de corazón", posteó en redes sociales la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio tras conocerse los resultados del balotaje.
"No faltaron boletas como decían, las pudimos reemplazar", aseguró el asesor libertario, quien se mostró satisfecho: "Se expresó la democracia y esperamos con ansias los resultados".
Llamaron a la voluntad del movimiento obrero organizado, para se manifieste con fuerza y convicción el próximo domingo en las urnas, apoyando al único candidato que los representa, Sergio Massa.
Será este jueves, en horas de la tarde. La elección de esta ciudad no es casual: desde La Libertad Avanza consideran a este distrito como uno de los bastiones de sus socios del PRO.
“Si leemos la plataforma de La Libertad Avanza no se nombra nunca al sector industrial”, sostuvo Guillermo Moretti. Cuestionó que como Unión Industrial invitaron a los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei a conocer las necesidades del sector, pero dijo: “El candidato Milei no vino, a la UIA no viene”.
El candidato presidencial de LLA descartó haber negociado la dolarización y la eliminación del Banco Central en la reunión que mantuvo Macri y Bullrich.
Más indecisos que decididos, los votantes de Schiaretti y Bullrich; y aquellos que votaron en blanco deberán tomar una decisión o mostrar su descontento y desencanto con la política argentina. m
Romero marcó el oportunismo de Puricelli
"Quienes nos acompañaron con su voto en toda Córdoba y en San Francisco quieren que Juntos por el Cambio este unido porque también a nivel provincial y local tenemos límites y controles que ejercer y una alternativa muy acompañada por la gente para seguir construyendo" explicó
El senador de Juntos por el Cambio reveló que acompañará al candidato a presidente de La Libertad Avanza en el balotaje.
El expresidente rompió el silencio en medio de la interna de la coalición. Reforzó su apoyo al libertario y aclaró que no obligó a Patricia Bullrich.
Aclararon que el aval es personal de la fórmula, pero que la UCR como el PRO tendrán "libertad de acción" frente a la segunda vuelta.
En un rotundo cambio de su discurso "anticasta", el candidato presidencial de La Libertad Avanza ya piensa en su nueva estrategia electoral y convocó a referentes de la oposición. Con críticas a Rodríguez Larreta, también coqueteó con los votantes de la izquierda nacional.
El libertario local se mostró asombrado por el porcentaje alcanzado por el candidato de Unión por la Patria; pero re-afirmó su seguridad sobre el resultado de balotaje.
La elección que tenemos por delante es muy clara: o cambiamos o nos hundimos", expresó el candidato de La Libertad Avanza desde el búnker, tras el segundo puesto en los comicios presidenciales que le dan la chance de acceder al balotaje junto a Sergio Massa.
El líder de La Libertad Avanza le ganó por casi 5 puntos al gobernador y también postulante a la Jefatura de Estado, Juan Schiaretti.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza, encabezó un acto en el estadio Movistar Arena, del barrio porteño de Villa Crespo.
El candidato presidencial de LLA aseguró que, con las reformas que propone, en tres décadas Argentina podría alcanzar un nivel socioeconómico similar a EE.UU.
Al arribar por Santiago del Estero, el candidato de La Libertad Avanza aseguró que se inventaron "cosas falsas" sobre su salud.
Para el candidato de ultraderecha, "el problema radica en que no hay derechos de propiedad sobre el agua" y aseguró que cuando ese elemento sea escaso, "alguien verá un negocio" y se terminará la contaminación.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Pudo haber sido peor
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti