
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
"No faltaron boletas como decían, las pudimos reemplazar", aseguró el asesor libertario, quien se mostró satisfecho: "Se expresó la democracia y esperamos con ansias los resultados".
EL PAIS19/11/2023El asesor de La Libertad Avanza (LLA) y eventual ministro del Interior en caso de que esa fuerza gane las elecciones, Guillermo Francos, afirmó este domingo que se registró "una elección transparente por ambas propuestas electorales" y aseguró que el candidato a presidente Javier Milei está "confiado y optimista pero sin números todavía".
"No faltaron boletas como decían, las pudimos reemplazar. Hemos tenido una elección transparente, fiscalizada por ambas propuestas electorales. Agradecemos a los que han participado y por supuesto a los fiscales de la otra fuerza política. Esperamos con mucha confianza los resultados que represente la voluntad popular", sostuvo Francos en declaraciones desde el búnker ubicado en el Hotel Libertador, en avenida Córdoba 690 de la ciudad de Buenos Aires.
En este sentido, el asesor agregó que Milei se encuentra "tranquilo y confiado" pero por el momento "no tienen números ni mesas testigos".
"Queremos agradecer una jornada electoral en la que nuestros fiscales estuvieron controlando paso a paso la elección. No tenemos nada que observar más que las cosas que se han solucionado en el camino", sostuvo.
Francos indicó que se encuentra "optimista" porque "se expresó la democracia y esperamos con ansias los resultados".
"Quería transmitirle que tengan un poco de paciencia, sabemos que estamos viviendo con mucha tensión y le pido a nuestros fiscales, que agradecemos el esfuerzo que han hecho, le pedimos que permanezcan en las mesas controlando y que envíen a nuestro centro de cómputos", concluyó.
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Un informe del IETSE expone patrones de consumo que se alejan de las recomendaciones de alimentación saludable y sugiere políticas públicas orientadas a mejorar el poder adquisitivo de las familias, para revertir esta tendencia.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).
Con una sólida trayectoria en derecho de familia y un enfoque en la perspectiva federal, Nicolás Casas se perfila como un candidato destacado en un concurso que refleja la necesidad de compromiso real con las infancias
Imputadas como supuestos autores de Privación Ilegítima de la Libertad Calificada, Lesiones Leves y Coacción.
Lo informó el Ministerio de Capital Humano y se aplicará a través del programa de Beneficios ANSES desde septiembre. El objetivo es “mejorar los ingresos y capacidad de compra” del sector.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.