
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
POLÍTICA21/08/2025Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas
El candidato presidencial de LLA descartó haber negociado la dolarización y la eliminación del Banco Central en la reunión que mantuvo Macri y Bullrich.
POLÍTICA02/11/2023El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, descartó haber negociado la dolarización y la eliminación del Banco Central, dos de los ejes de su campaña, durante la reunión que mantuvo con el ex presidente Mauricio Macri y la ex candidata presidencial Patricia Bullrich, en la que selló un acuerdo preelectoral, de cara al balotaje del 19 de noviembre.
"Para nosotros, la eliminación del Banco Central es una política de Estado. Es parte fundacional de nuestra visión, así que no se negocia bajo ningún punto de vista", lanzó Milei en declaraciones televisivas, antes de partir hacia el Congreso de la Nación para formalizar su candidatura en la Asamblea Legislativa.
Consultado por las posturas de Macri y Bullrich sobre la dolarización y el cierre del Banco Central, indicó: "Tenemos diferencias, por eso hemos ido en estructuras distintas, es natural".
Asimismo, descartó un acuerdo político con un sector de Juntos por el Cambio para incorporar a su plataforma otros temas: "Ellos lo que me brindaron es un apoyo incondicional, obviamente no estamos en todo de acuerdo, tendremos 90% de coincidencias, en algunos otros puntos no las tenemos. Por ejemplo, en la eliminación del Banco Central".
Con respecto a la venta de órganos, tema que volvió a reflotarse en el debate público preelectoral a partir de las declaraciones expresadas por la diputada electa de LLA Diana Mondino, dijo Milei: "Es una discusión que no es parte de la agenda. Ni siquiera está ninguna de nuestras propuestas de campaña".
En tanto, respecto del acercamiento que tuvo tras las elecciones generales Milei con Macri y Bullrich, Alberto Benegas Lynch (h), a quien el líder de La Libertad Avanza cita recurrentemente, tuiteó una advertencia a los referentes de Juntos por el Cambio que pretendiesen "domarlo a Javier Milei para que retroceda en sus extraordinarias propuestas".
Fuente: NA
Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.