
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El candidato presidencial de LLA descartó haber negociado la dolarización y la eliminación del Banco Central en la reunión que mantuvo Macri y Bullrich.
POLÍTICA02/11/2023El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, descartó haber negociado la dolarización y la eliminación del Banco Central, dos de los ejes de su campaña, durante la reunión que mantuvo con el ex presidente Mauricio Macri y la ex candidata presidencial Patricia Bullrich, en la que selló un acuerdo preelectoral, de cara al balotaje del 19 de noviembre.
"Para nosotros, la eliminación del Banco Central es una política de Estado. Es parte fundacional de nuestra visión, así que no se negocia bajo ningún punto de vista", lanzó Milei en declaraciones televisivas, antes de partir hacia el Congreso de la Nación para formalizar su candidatura en la Asamblea Legislativa.
Consultado por las posturas de Macri y Bullrich sobre la dolarización y el cierre del Banco Central, indicó: "Tenemos diferencias, por eso hemos ido en estructuras distintas, es natural".
Asimismo, descartó un acuerdo político con un sector de Juntos por el Cambio para incorporar a su plataforma otros temas: "Ellos lo que me brindaron es un apoyo incondicional, obviamente no estamos en todo de acuerdo, tendremos 90% de coincidencias, en algunos otros puntos no las tenemos. Por ejemplo, en la eliminación del Banco Central".
Con respecto a la venta de órganos, tema que volvió a reflotarse en el debate público preelectoral a partir de las declaraciones expresadas por la diputada electa de LLA Diana Mondino, dijo Milei: "Es una discusión que no es parte de la agenda. Ni siquiera está ninguna de nuestras propuestas de campaña".
En tanto, respecto del acercamiento que tuvo tras las elecciones generales Milei con Macri y Bullrich, Alberto Benegas Lynch (h), a quien el líder de La Libertad Avanza cita recurrentemente, tuiteó una advertencia a los referentes de Juntos por el Cambio que pretendiesen "domarlo a Javier Milei para que retroceda en sus extraordinarias propuestas".
Fuente: NA
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.