
Las figuras políticas de San Francisco que aspiran a ingresar al Congreso con Aresca como quien más tiene más probabilidades de entrar
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
Tras la crítica a Juan Schiaretti, algunos delasotistas se alinean con la candidatura de Sergio Massa Dirigentes identificados con el liderazgo de José Manuel De la Sota decidieron quebrar con el schiarettismo luego de la foto de Giordano con Bullrich y Melconian. Acompañarán a Massa
POLÍTICA04/09/2023,
Desde que Carlos Melconian confirmó que Osvaldo Giordano, actual ministro de Economía provincial, forma parte del equipo económico de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, algunos dirigentes delasotistas cuestionaron públicamente al gobernador Juan Schiaretti y lo acusaron de ser “funcional al antiperonismo”.PERFIL CÓRDOBA
Las expresiones en X (ex Twitter) de Tania Kyshakevych, legisladora oficialista por el departamento Ischilín, y del intendente peronista de Canals, Edgar Bruno, provocaron ruido en Hacemos Unidos por Córdoba por la crudeza con la que manifestaron su enojo con Schiaretti.
En diálogo con PERFIL CÓRDOBA, la dirigente del norte cordobés consideró que “lo que pasó con Giordano es inaceptable” y aseguró que su pronunciamiento en la red social “es lo que piensan muchos compañeros y compañeras delasotistas que, por alguna razón, no se animan a manifestarlo”.
Bruno fue más allá: “A un sector importante del peronismo, incluso a schiarettistas, no le gustó que el gobernador se haya querido juntar con Horacio Rodríguez Larreta y que ahora ponga a su ministro de Economía a trabajar con el equipo económico de Bullrich”.
Para el profesor de Milei, la pregunta es si su plan es "viable socialmente"
Por tal motivo, ambos peronistas coinciden en que apoyarán a Sergio Massa en vez de la candidatura presidencial de Juan Schiaretti en las elecciones generales del 22 de octubre. Y aseveran que actuarán de igual forma muchos otros dirigentes que siguen identificados con la figura de José Manuel De la Sota.
“¿Alguien cree que Schiaretti puede ser presidente de la Nación? El sostenimiento de su candidatura es funcional a la derecha”, reprochó Kyshakevych.
Delasotistas massistas, no kirchneristas
El viaje a Brasil de la hija del exgobernador fallecido, Natalia de la Sota, integrando la comitiva que lideró el ministro de Economía, Sergio Massa, sumado al desembarco de Osvaldo Giordano en los equipos económicos de Juntos por el Cambio, motivaron las expresiones públicas de los delasotistas contra Schiaretti.
Sin embargo, las críticas al gobernador y el pronunciamiento en favor de la candidatura de Massa no significan una adhesión al kirchnerismo, aclararon Kyshakevych y Bruno.
Ambos reconocen a Massa como “un líder” en la discusión nacional por la presidencia frente a sectores que ellos entienden como “la derecha”, representados por Milei y Bullrich. “No hay ningún otro vínculo con el kirchnerismo y Massa no es Cristina”, coincidieron.
Ruptura
La legisladora dijo que está dispuesta a afrontar el apartamiento del bloque cordobesista en la Unicameral y reveló que allí no funciona el mecanismo de unidad: “En mis ocho años en la Legislatura, Schiaretti convocó al bloque sólo dos veces, una cuando murió De la Sota y otra cuando hubo que modificar la fecha de las elecciones”.
Kyshakevych reconoció que “el quiebre entre delasotistas y schiarettistas viene de antes” y especificó el motivo de la primera ruptura: “Fue en 2019 cuando en la sede de nuestro Partido Justicialista, en bulevar San Juan, ellos entregaban los votos de Macri”.
Los dirigentes manifestaron a este medio lo que otros delasotistas admiten en off hace un tiempo: “El Gringo corrió al delasotismo y no hay funcionarios que vengan de esa escuela dentro de su gobierno”.
En ese sentido, la legisladora diferenció la actitud de Martín Llaryora de la del gobernador, al indicar que llamó a muchos delasotistas “para que lo acompañen durante su gestión como intendente de Córdoba”.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
Bullrich cuestionó la presunta falta de identidad del frente integrado por cinco gobernadores y lo calificó como “un kirchnerismo de baja intensidad”. El ministro Manuel Calvo le respondió y aseguró que "hay una Argentina que reclama superávit", pero "con la gente adentro"
Maniobras en tiempos de crisis
Pesa 5000 kilos y su inauguración en 1962 fue noticia en toda Argentina.
En todas partes
Violento y homicida
No estaba en los nombre previos, la figura local con más alto ubicación.