
La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.
Fue durante su discurso luego de votar en la escuela Instituto Domingo Savio. El candidato cordobés habló de todo a pesar de las restricciones.
EL PAIS22/10/2023
Juan Schiaretti se volvió tendencia apenas salió de votar este domingo cerca de las 11.30 de la mañana. La razón fue que en su discurso violó la veda electoral y lanzó fuertes críticas contra los demás candidatos presidenciales.
Como de costumbre, el gobernador de Córdoba sufragó en la escuela Instituto Domingo Savia de barrio Parque Don Bosco. Fiel a su estilo, no rompió la cábala y se presentó con su típica campera roja. "No hace frío, pero la campera no puede faltar", dijo entre risas.
Rodeado de periodistas, el candidato de Hacemos por Nuestro País respondió todas las preguntas y habló de todo a pesar de las prohibiciones por la veda. Además, se mostró convencido de que hará "una buena elección".
"Hoy se define qué Argentina vamos a tener en el futuro, nuestra propuesta se diferencia de los candidatos de la grieta", expresó, tal como dijo en reiteradas ocasiones durante la campaña.
Sin callarse nada, el mandatario cordobés cuestionó a Patricia Bullrich, Sergio Massa y Javier Milei, los principales favoritos para la elección. Sobre el candidato de La Libertad Avanza, indicó que tenerlo de presidente sería "un viaje a lo desconocido, que no funcionó en ningún lugar del mundo".
Y agregó al respecto de su plan: "Por el contrario, podemos tomar el camino de la producción y el trabajo, del federalismo, de los que tenemos experiencia en gestión y los que vamos a hacer un país normal".
"Diferenciamos nuestras propuestas con los candidatos de la grieta. Mañana tiene que haber sensatez porque ya Massa arrojó demasiada nafta al fuego. Lo peor que pueda pasar es que Argentina caiga en hiperinflación", señaló acerca de la situación económica del país.
Por último, reiteró las principales acciones que llevará a cabo en el caso de llegar a la presidencia, como desdoblar el dólar y quitar el cepo cambiario.

La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.

Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.

Se trata del espacio que conducía Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba y del crimen de un chofer. En la denuncia se argumentó que el movimiento presenta discursos de discriminación por motivos de violencia de género digital y odio misógino.


Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Pedido de precauciones